El comité de PSA no ve "causas objetivas" para un ERE temporal de toda la plantilla
Recuerda que el sistema 1 trabajará los sábados y domingos en 2011 por el tirón de las furgonetas
j. carneiro - Vigo
El comité de empresa de PSA-Vigo manifestó ayer su "absoluto rechazo" a un expediente de regulación de empleo (ERE) de suspensión para toda la plantilla, como anunció el martes el director del centro, Pierre Ianni. Los cuatro sindicatos con representación en el comité (SIT, UGT, CIG y CC OO) recalcaron que no existen "razones objetivas" para un ERE temporal de semejantes dimensiones (afecta a 7.000 personas) en Balaídos, según las previsiones de producción de la factoría para 2011. La dirección de PSA entregará hoy sin embargo a las centrales y a la Administración la memoria del ajuste de empleo, cuyos detalles se desconocen. Fuentes del sector calculan que la empresa podría pedir sesenta días de paro para el próximo año, y otros tantos en 2012.
Las declaraciones de Ianni cogieron por sorpresa a los representantes sindicales de PSA, que aseguraron que la factoría solo les había comunicado a finales de noviembre la necesidad de un expediente temporal en el Sistema 2 por la previsible caída de la demanda del monovolumen Citroën C4 Picasso. Este ajuste afectaría en principio a 1.500 trabajadores y no a toda la plantilla, como afirmó Ianni. Las centrales explicaron que el Sistema 1 tiene programado trabajar el próximo año sábados y domingos por el tirón de ventas de las Berlingo-Partner, por lo que subrayaron que no hay motivos para regular a toda la plantilla.
"En el Sistema 1 hay trabajadores con veinte días en positivo en la bolsa de horas, que es lo máximo que se puede acumular. ¿Cómo los van a mandar para casa?", se preguntaban ayer desde las centrales. Portavoces de los cuatro sindicatos coincidieron también al expresar su malestar por la "forma" en que PSA ha comunicado su intención de aplicar un expediente a toda la plantilla. En este sentido, afirmaron que votarán en contra del ERE si antes no se agotan todas las alternativas. Una vez presentada la memoria del expediente, empresa y comité tienen un máximo de treinta días para negociar las condiciones y llegar a un acuerdo. Si no hay consenso, será la autoridad laboral la que decida si se aplica o no.
Los representantes del comité admitieron que desconocen los detalles del expediente, salvo lo avanzado por el director del centro el pasado martes: que será un ajuste preventivo –no se aplicará "sí o sí", sino en función de las necesidades de producción de la empresa–, para toda la plantilla y seguramente por dos años, hasta que se estabilicen las producciones con los nuevos lanzamientos, a finales de 2012 y principios de 2013. "No sabemos lo que nos van a decir hoy", reconocieron desde SIT, UGT, CIG y CC OO.
Fuentes del sector explicaron a FARO que el ajuste podría ser de sesenta días por año si PSA-Vigo no baja la cadencia de producción en el Sistema 2. Serían los mismos días de parada que han presentado, por ejemplo, proveedores directos de la factoría de Balaídos y que trabajan exclusivamente para el modelo C4 Picasso, como Plastic Omnium en Redondela (la antigua Peguform).
Al igual que esta multinacional, otros fabricantes de componentes también se han adelantado a PSA-Vigo en la solicitud de expedientes en 2011 para adaptarse a la caída de producción. Es el caso de Antolín Asientos, que presentó en 2009 un ERE de 260 días para cuatro años, hasta mediados de 2013, coincidiendo con el lanzamiento del B78.
El ERE generó también reacciones políticas. El BNG exigió a la Xunta que obligue a PSA equilibrar la carga de trabajo en sus dos líneas para evitar el ajuste y acusó al centro de generar impactos mediáticos para captar ayudas, mientras que el conselleiro Javier Guerra insistió en que la Xunta está haciendo todo lo posible para garantizar los empleos.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España