Inicio de la sesión

El Ibex 35 sube un 0,29%, pero no alcanza los 10.200 puntos

El índice de la bolsa salvó la sesión en positivo gracias al repunte de Repsol YPF, el Santander o Telefónica

EFE

La Bolsa española subió hoy el 0,29 por ciento animada por el avance de las plazas internacionales, a pesar del aumento de los precios en China.

Así, el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, ganó 29,30 puntos, el 0,29 por ciento, hasta 10.151,20 puntos. Las pérdidas acumuladas en el año bajan al 14,98 por ciento.

La bolsa española empezó la jornada con ganancias moderadas a pesar de que la agencia de medición de riesgos Moody's mantenía la perspectiva negativa del sector financiero español. Los bancos y las plazas europeas mantenían la subida inicial.

Sin embargo, con el aumento de siete décimas de la inflación en China, hasta el 5,1 por ciento en noviembre, aparecieron las ventas y la bolsa bajó hasta 10.100 puntos.

En China también se conocieron datos favorables para el mercado, como el alza del 34,9 por ciento de las exportaciones, la subida del 13,3 por ciento de la producción industrial y del 18,7 por ciento de las ventas minoristas.

Tras esa caída, la bolsa española y las europeas se recuperaban, a lo que contribuía la revalorización del euro, que en esta sesión pasaba de 1,32 a 1,34 dólares, y, en menor medida, la subida del petróleo Brent -osciló entre 91 y 92 dólares-.

Diversas noticias sustentaban el avance de la divisa europea, como la posibilidad de usar el Fondo de Estabilidad Financiera para comprar deuda.

También apoyaban a la moneda única el mantenimiento de las previsiones de crecimiento para Francia -el 1,6 por ciento este año y el 2 por ciento el próximo- y el favorable informe mensual del Bundesbank -banco central alemán- sobre la pujanza de la economía germana, basada en las exportaciones y el consumo.

La bolsa española llegaba a 10.200 puntos antes de la apertura de Wall Street, que abriría con pequeñas ganancias con la colaboración de diversas noticias corporativas -Sanofi-Aventis prorrogaba la opa sobre Genzyme; Dell decidía comprar Compellent Technologies y GE se mostraba interesada en Wellstream Holdings-.

Al final de la jornada menguaban la subida de la bolsa española por las ventas de títulos de los bancos, a lo que contribuía el anuncio del Banco de España de que exigirá al sector más transparencia mediante la publicación de sus necesidades de financiación.

De los grandes valores subieron Repsol, el 0,9 por ciento; Banco Santander, el 0,2 por ciento, y Telefónica, el 0,17 por ciento. Bajaron BBVA, el 0,42 por ciento, e Iberdrola, el 0,36 por ciento.

Gamesa encabezó las ganancias del IBEX con un alza del 3,86 por ciento, seguida de OHL, que avanzó el 3,82 por ciento, mientras que ArcelorMittal subió el 3,1 por ciento.

Telecinco presidió las pérdidas del IBEX con una bajada del 1,31 por ciento, en tanto que Iberdrola Renovables cayó el 0,74 por ciento, y a continuación se situaron tres bancos medianos: Bankinter cedió el 0,57 por ciento; Banco Popular, el 0,54 por ciento, y Banco Sabadell, el 0,52 por ciento.

Tracking Pixel Contents