Los sindicatos dan luz verde a Alfageme para trasladar la planta central de Vigo
La empresa prevé iniciar la actividad en la nueva fábrica, que será de las más avanzadas de Europa, en el primer trimestre de 2009
L. Piñero / VIGo
La emblemática fábrica de conservas Bernardo Alfageme tiene sus días contados en Bouzas. Empresa y sindicatos han llegado a un acuerdo para su traslado y que contempla el Plan Xeral de Ordenación Municipal. Para que la centenaria firma -que inició su actividad en el municipio asturiano de Candás en 1873 y en Vigo en 1929- los representantes de los trabajadores negociaron una serie de condiciones para dar "luz verde" a la recalificación de los terrenos.
El responsable de Alimentación de la CIG, sindicato mayoritario en la conservera, Xosé Fernández Piñeiro, indicó que para aceptar la recalificación del suelo se pactaron varios puntos. Entre ellos que la nueva factoría se instale en el área metropolitana de Vigo; el mantenimiento de todos los puestos de trabajo (150 fijos) y de la actividad industrial. Además, en caso de venta, los nuevos propietarios tendrían que subrrogarse a estas condiciones. Si se produce algún despido, los trabajadores afectados recibirán una indemnización superior a la que les correspondería por año trabajado.
La dirección de la conservera mantiene diversos frentes abiertos para la futura ubicación de la planta sin haber cerrado nada por el momento, tanto en Vigo como en el Salnés.
Ahora "nos encontramos trabajando en el diseño industrial de la nueva planta que hemos encargado a la ingeniería Troing, una de las mejores de España y que ha planificado las principales plantas del sector de la alimentación que se han construido en los últimos años en España", afirma el director general de Alfageme, Miguel LLana.
La nueva planta, "que va a ser excelente y será puntera durante los próximos 30 años", según Llana, estará en plena actividad a finales del primer trimestre del próximo año.
En cuanto a las ubicaciones, el secretario de Alimentación de la CIG, Fernández Piñeiro, descartó la futura Ciudad del Frío, en la que se asentarán empresas frigoríficas y conserveras que actualmente de se encuentran en la zona de Beiramar. "Este proyecto tardará un mínimo de siete u ocho años, con lo que lo más probable sea que las nuevas instalaciones se construyan en la península de O Morrazo", señaló.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»