Alfageme, el fin de una dinastía
Redacción / VIGO
La conservera Bernardo Alfageme estaba desde hace años en el punto de mira de otras empresas del sector y de agentes financieros. Por fin, el pasado viernes el grupo gallego Inversiones Louredo cerró la compra de esta emblemática factoría, con plantas en Vigo, O Grove y Ribadumia, por 24 millones de euros. Después de 132 años en manos de la familia Alfageme, la compañía cambia de dueño en una operación que duró varios meses y que se intentó mantener en secreto hasta el final.
Hasta cuatro generaciones de alfagemes dirigieron la conservera que había fundado Hermenegildo Alfageme en 1873, en Candás (Asturias), a la que puso el nombre de Bernardo en honor a su padre. Hermenegildo tuvo dos hijos, Antonio (fallecido en trágicas circunstancias) y Braulio. Dos hijos de este último, Braulio y Bernardo, se hicieron cargo de la empresa durante varios años. Ambos fallecieron relativamente jóvenes, Braulio en 1991, con 55 años de edad, y Bernardo en 1997, con 62. El actual presidente, Fernando García del Valle, está casado con la hermana de ambos, Montse Alfageme.
En 1995 la familia vende el 40% de las acciones al Banco Bilbao Vizcaya con el objeto de buscar el liderazgo en el sector conservero.
A pesar de haber cerrado en los últimos años las plantas de Candás y Algeciras, la conservera se ha mantenido entre las cinco primeras de España con una facturación de 85 millones de euros y 250 empleados.
Tras la venta cerrada el pasado viernes, los trabajadores se enteraron de la operación por la prensa. Esperan que los nuevos propietarios cumplan con la promesa de trasladar la fábrica de Vigo a la Ciudad de la Pesca, en Valadares. De ser así, no se opondrán a las actuaciones urbanísticas que han pactado con el Concello y con los antiguos propietarios, pero se niegan a ser trasladados a O Grove o Ribadumia, amenaza que pesa sobre ellos desde hace más de diez años.
En el acuerdo entre las tres partes se contempla la construcción de un museo de la conserva y la posibilidad de levantar edificaciones para servicios y viviendas.
El mantenimiento de la fábrica de la calle Tomás A. Alonso es un enigma que los responsables de Inversiones Louredo tendrán que despejar en los próximos días, dado que la Ciudad de la Pesca depende también del Plan General de Ordenación Municipal y del traslado de las naves frigoríficas de la zona de Orillamar a una nueva ubicación en un polígono en Valadares.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»