La venta de coches de lujo aumentó un 45% en Galicia hasta septiembre
Doda Vázquez / A Coruña
El mercado de los automóviles de lujo está de enhorabuena. Entre enero y septiembre de este año se han vendido en Galicia un 45% más que en las mismas fechas de 2004, y en toda España el incremento en las ventas está en torno al 50%.
Son vehículos de lujo aquellos coches de gama alta y con un precio superior a los 90.000 euros, según establece la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos (Anfac) que, sin embargo, deja fuera a los todoterreno y a los deportivos, aunque algunos modelos de ambos segmentos superan con creces este precio.
En total, en los tres primeros trimestres de 2005 se han vendido en Galicia 145 vehículos considerados de lujo, lo que supone cerca del 3,6% de todos los coches que se pusieron en el mercado gallego este año.
En cuanto a los modelos, la circunstancia más significativa es que la mitad (72) pertenecen a la firma Mercedes. El coche de lujo más vendido este año en Galicia fue el Mercedes CLS 350, del que se matricularon 35 unidades, seguido de cerca por el Audi A8, del que hasta septiembre se habían vendido 31.
A continuación, aunque ya a bastante distancia, se sitúan la firma BMW, que colocó este año en el mercado gallego un total de 16 unidades, y una marca asiática, Lexus, que vendió 14 automóviles de este tipo.
Los más selectos fueron los compradores de un Bentley Arnage, Cadillac Seville, Jaguar XJR, Lexus GS 430, Mercedes CLS 55 AMG, Mercedes S430 y Mercedes S 55 AMG. De todos estos modelos se vendió una sóla unidad hasta septiembre.
Tónica ascendente
La tónica ascendente se produce también en los monovolumen, tanto en el grande (3,5%), como en el pequeño (15,2%). También aumentaron las ventas de deportivos de gama baja (33%), aunque sin embargo descendieron un 17% las ventas de los deportivos de gama alta. Anfac considera que los todoterreno, que han incrementado sus ventas más de un 40% este año, están sustituyendo a los deportivos en los gustos de los consumidores más pudientes.
Por el contrario, los descensos más significativos por segmentos se produjeron en los denominados ejecutivos, cuyas ventas se redujeron un 9,4%, y en los coches de menor tamaño, sobre todo en los pequeños (7,8%), micro (9,7%) y micromonovolumen (1,5%).
En el cómputo global, sin consideración por segmentos, el turismo más vendido en toda Galicia es el Renault Megane, del que se habían matriculado entre enero y septiembre de este año 3.512 unidades.
El segundo puesto es para el Ford Focus, con 2.834 vehículos, y el tercero, para el Seat Ibiza II, del que se vendieron hasta septiembre 2.629 coches.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025