Gumersindo Alonso, Presidente de la Asociación Gallega de Graniteros: "Para llegar mejor al público vamos a invertir en diseño"
J. Carneiro / VIGO
La irrupción del granito de terceros países en los mercados nacional e internacional, sobre todo de China, India y Brasil, ha colocado contra las cuerdas a las empresas gallegas de la piedra. Desde la Asociación Gallega de Graniteros, que preside Gumersindo Alonso, se trabaja contrarreloj para resistir el envite de estos nuevos productores cuyos precios son en algunos casos incluso hasta un 55% menores. La última apuesta del sector pasa por impulsar el diseño, la calidad y crear tendencias sobre el granito gallego.
-¿Cómo afronta el sector el empuje de China y otros productores de terceros países?
-Medidas sí se están tomando. Desde la Asociación Gallega de Graniteros (AGG) intentamos contrarrestar la presión que ejercen estos países emergentes. Tienen una producción increíble en estos momentos, con un tipo de granito muy determinado y un precio más bajo. Ellos compiten por precio. Nos estamos centrando en la calidad. Aportamos el saber hacer que tenemos, como puede ser el homologar, el certificar, y otorgar valor añadido para que los prescriptores, el día de mañana, encuentren un producto más completo. Galicia también tiene una materia prima increíble.
-¿Qué papel desempeña el Centro Tecnológico del Granito?
-Está en fase de equiparlo totalmente para iniciar los análisis de los materiales. Para tener la certificación CE se nos exige una serie de ensayos muy representativos. Entonces, lo único que necesitamos es que el centro sea capaz de hacer esos ensayos, muy definidos, bajo la norma UNE, para justificar el certificado CE. A continuación, se potenciará también el I+D+i. Tenemos que innovar, investigar a toda velocidad y hacer desarrollo de todos los productos que tenemos. Pero para llegar al público vamos a invertir en diseño y en cosas distintas que no se hacen. Crear tendencias, diseños nuevos, una marca determinada con nuestro producto natural.
-¿Se están perdiendo obras, incluso en España, que antes las realizaban ustedes?
-Sí. Claro, a nivel de obras grandes, se están perdiendo, porque el material chino está entrando a un precio con el que no somos capaces de competir. Nosotros, a partir de ahora, vamos a empezar unas conversaciones con colegios de arquitectos y aparejadores, incluso con la Federación Española de Municipios, para informarles bien de las características de nuestro producto, la excelencia de su calidad, sus homologaciones, etc. Pretendemos que los municipios utilicen toda la tradición que arrastramos con el granito, que sean coherentes con el entorno y utilicen este producto.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir