Los locales en Príncipe se alquilan a 1.800 euros el metro cuadrado al año
Luz María Durán / VIGO
La calle Príncipe se consolida como el eje comercial más caro de Vigo, con alquileres medios de 1.800 euros el metro cuadrado al año. A continuación se sitúan Urzáiz y Colón ambas con alquileres de 1.600 euros y donde se realizan un 25% menos de compras que en Príncipe; la Gran Vía a 1.500 euros y también con un 25% menos de actividad comercial y la Plaza de América; y el área peatonal de O Calvario con alquileres de 1.200 euros y donde los consumidores realizan un 50% menos de compras.
El presidente de la Asociación de Comerciantes de la calle Príncipe, Cándido Rial, manifestó a FARO que, concretamente, la firma Roberto Verino está pagando un alquiler en Príncipe de 15.000 euros al mes. Rial precisó que en este momento no hay local vacío en la citada calle. "El último se alquiló en Galerías Durán, donde abrirá una cafetería El Molino", señaló.
El portavoz de los comerciantes indicó que Príncipe sigue siendo la calle comercial emblemática de la ciudad. "Todos los turistas, fundamentalmente los portugueses, y los cruceristas realizan sus compras en esta calle y las franquicias que quieren abrir una tienda en Vigo no lo hacen si no encuentran un local en la calle Príncipe", indicó.
Por otra parte, un estudio de "Main Streets Across the World 2005", de la consultora Cushman & Wakefield Healey & Baker, que compara las rentas en 236 calles comerciales de 47 países, entre las que no se encuentra ninguna gallega, indica que la calle Preciados de Madrid se consolida como el eje comercial más caro de España, con alquileres medios de 2.304 euros el metro cuadrado al año. La calle Portal de l'Angel de Barcelona, con rentas medias de 2.124 euros, se mantiene en segundo lugar, seguida por la madrileña Serrano (1.992 euros); el Paseo de Gracia (1.800 euros); la calle Colón de Valencia (los 1.188 euros), y en la sexta posición se encuentra la Gran Vía de Bilbao (1.140 euros).
El listado mundial está encabezado, un año más, por la Quinta Avenida de Nueva York, con una renta media de 11.558 euros por metro cuadrado y año, seguida por la Causeway Bay de Hong Kong (9.625 euros) que sube un puesto en detrimento de la Avenida Campos Elíseos de París (6.628 euros).
En cuarto lugar lo ocupa New Bond Street de Londres, que desbanca a Oxford Street como la calle comercial más cara del Reino Unido.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo