Espinosa negociará medidas con los pescadores, pero no subirá las ayudas
Agencias / L.Durán /Bruselas / Vigo
La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, negociará hoy con los pescadores más medidas para compensarles por el encarecimiento del gasóleo, pero no va a subir la cuantía de las ayudas ofrecidas hasta ahora.
La Federación Nacional de Cofradías se exige al Gobierno que "mueva ficha", y no vuelva a repetir la propuesta ofrecida el pasado domingo, que consiste en una ayuda de 0,084 euros/litro de gasóleo, mientras los pescadores quieren que sea de 0,30 céntimos/litro, y pide a los responsables de Pesca "el máximo esfuerzo para alcanzar un acuerdo".
También dejaron claro que la situación está llegando a ser "insostenible", y exigieron "seriedad" a los responsables de la Administración para ofrecer una "fórmula urgente e inmediata" a este problema, que calificaron de estructural y no coyuntural.
Desde la Federación gallega de Cofradías, Torcuato Teixeira, apuntó que es necesario que Agricultura cambie su propuesta y ofrezca un precio de gasóleo en surtidor fijo de 0,30 euros por litro. Anunció que de no ser así la flota gallega bloqueará los puertos y realizará otras movilizaciones, porque "está en juego" el futuro de más de 8.000 barcos y 14.000 personas.
Protestas
Mientras tanto las acciones de protesta se recrudecen en varios puertos. Unas 70 embarcaciones impiden el acceso al puerto de Valencia. Ayer fueron 18 barcos los que se quedaron sin poder entrar o salir del recinto portuario, y 673 pasajeros con destino a Mónaco y a Palma de Mallorca resultaron afectados por la protesta de los pescadores.
Unos 800 pescadores de la provincia de Málaga bloquean desde las 06.00 horas de ayer las bocanas de los cinco puertos de la provincia-el de la capital, Caleta de Vélez, Fuengirola, Estepona y Marbella- para impedir la entrada y salida de barcos.
En Tarragona una treintena de embarcaciones de la flota pesquera sigue bloqueando la bocana del puerto desde el pasado domingo y ya ha impedido la entrada de 19 barcos para descargar, mientras que otros cinco esperan para salir de los muelles, una vez que han acabado la descarga del material que transportaban. En Alicante, entre 80 y 90 pesqueros bloqueraon también la entrada al puerto.
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública