Dos semanas de protesta de la que se resintió toda Galicia
Aunque el paro no ha sido levantado oficialmente, las cosas han comenzado a mejorar en las últimas horas. Los transportistas de las asociaciones Ascentra de A Coruña y Aetran de Lugo han alcanzado un acuerdo con la mayoría de los cargadores para subir un 14% las facturas por los servicios prestados a fin de paliar el precio del alza del gasóleo.
Unas 25 empresas, además de los sectores de la madera y el hormigón, permanecen si estar de acuerdo con las demandas de los camioneros autónomos.
A pesar de que en las dos provincias gallegas del sur, Pontevedra y Ourense, el paro sólo duro los dos días de la convocatoria a nivel estatal, los ecos de la huelga de A Coruña y Lugo se dejó notar en toda la comunidad.
El paro de 2.500 camiones, que recorren diariamente Galicia de norte a sur y de este a oeste, han perjudicado seriamente a muchas empresas, algunas de ellas ya han anunciado regulaciones de trabajo.
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- Sin pistas del desaparecido tras peinar el Deza en Taboada y el tramo de su casa a la estación
- Antonio Rossi desvela lo ocurrido con la hija de Anabel Pantoja: así fue la cronología de los hechos
- Vigo inaugura la Praza da Policía Nacional
- El Sergas detecta que el 67% de bajas no están justificadas