Fomento no ha evaluado el coste que tiene el acuerdo con los transportistas

Efe

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmó que el Ejecutivo no ha evaluado todavía el coste económico que puedan tener las medidas, pues, argumentó, peor sería un mal funcionamiento del sector.

La ministra de Fomento aseguraba también ayer que no temía que el acuerdo global que ha alcanzado el Gobierno con los transportistas de mercancías por carretera fuera a estimular movilizaciones de otros sectores. Calificó el acuerdo como "el de mayor importancia história". Magdalena Álvarez explicó las 46 medidas que contiene el acuerdo, del que destacó su trascendencia política dada su extensión y profundidad.

Álvarez destacó que "llegar a un acuerdo con un sector no significa estimular paros de otros sectores", y destacó que el sector del transporte está en crisis y tiene unas características determinadas, está atomizado y tiene dificultades de trasladar los costes a sus tarifas, a la vez que mostró su satisfacción por haber resulto un "problema real".

Contra los cargadores

Por su parte, el presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, también negó que los transportistas hayan conseguido el acuerdo gracias a la convocatoria del paro, ya que, dijo, el 80% del contenido ya se había cerrado prácticamente en los tres meses de negociación con el Ejecutivo, a la vez que precisó que el paro no fue dirigido tanto hacia el Gobierno, sino contra sus clientes, los cargadores.

Tracking Pixel Contents