Más de 5.600 vigueses superan los 150.000 euros cada uno de patrimonio financiero

L. Pîñero / VIGO

Banif, banca privada del Grupo Santander, calcula que en Vigo hay 5.651 personas con patrimonios financieros superiores a los 150.000 euros y con una capacidad de endeudamiento de más de 300.000 euros. En total disponen de 1,548 millones de euros para invertir. Este segmento de población es el objetivo de este "banco único y global", un nuevo modelo de gestión financiera que ayer fue presentado en la ciudad por José Martín de la Rosa, director de organización del Noroeste y Julián San Segundo, director de la oficina de Vigo.

Banif estima que en Galicia existen 51.534 clientes del segmento de fortunas elevadas, con un patrimonio conjunto que alcanza los 15.553 millones de euros, lo que supone el 6,66% y el 4,31%, respectivamente, del total de España. En el conjunto de España, el número de clientes con más de 150.000 euros de patrimonio financiero alcanza las 774.023 personas que disponen en conjunto de 774.023 millones para invertir.

En las provincias de Pontevedra y Ourense, zona de actuación de la oficina viguesa, se estima que hay unas 25.000 personas con grandes patrimonios, con un volumen superior a los 7.100 millones. En la actualidad la oficina viguesa gestiona un patrimonio de 342 millones.

José Martín de la Rosa señaló que lo que buscan los clientes de banca privada es "disponer de un servicio de alta calidad, definido por la calidad del asesoramiento, la arquitectura abierta (oferta de productos propios y de terceros), productos de valor añadido y los recursos que el banco pone a su disposición".

Para desarrollar su estrategia en la gestión de grandes fortunas, Banif mantiene una amplía actividad en los cuatro elementos claves del negocio de banca privada: gestión de carteras, asesoramiento patrimonial, banca operativa y financiación. "Todo en un mismo banco, no como ocurre en otras entidades donde se tiende a impulsar más uno de estos aspectos y obviando o careciendo de los restantes", indicó De la Rosa.

Según un estudio de Banif, la mayoría de los clientes de banca privada (el 82,2%) prefieren que el asesor les ofrezca productos y servicios de diferentes instituciones (la entidad trabaja con 25 gestoras a nivel internacional); mientras, el 59,5% de los clientes prefiere comprar los productos y servicios por si mismo en instituciones diferentes. Por último, un 20,4% quieren en el asesor le ofrezca sólo los productos y servicios financieros de la institución que representa.

Por su parte, Julián San Segundo afirmó que el perfil profesional de los inversores en la ciudad de Vigo son empresarios, ejecutivos, profesionales liberales y fundaciones e instituciones.

"En los años 80 el 75% eran herederos y rentistas, mientras que el 25% era dinero nuevo. Ahora la situación es a la inversa y el 75% es dinero nuevo", dijo.

Tracking Pixel Contents