Unión Fenosa elige hoy a su nuevo presidente tras la entrada de ACS

Redacción / santiago

El Consejo de Administración de Unión Fenosa se reunirá esta tarde, en sesión extraordinaria, para abordar los cambios en la cúpula de la eléctrica, entre ellos el nombramiento del nuevo presidente, después de la adquisición del 22% del Banco Santander por el grupo constructor ACS.

El Consejo de la eléctrica deberá elegir sustituto para el actual presidente, Antonio Basagoiti, un hombre cercano al banco que preside Emilio Botín, y para los otros tres consejeros que representan a la entidad bancaria en Unión Fenosa: Miguel Geijo, Gonzalo Milans del Bosch Medina y Marcial Portela Álvarez.

Favorito

El candidato más firme para relevar a Basagoiti es Pedro López Jiménez, que en la actualidad es consejero de ACS y vicepresidente de Cobra, filial de servicios del grupo constructor, según fuentes del sector.

López Jiménez es una persona cercana al presidente del grupo constructor, Florentino Pérez, desde que ambos desempeñaran cargos relevantes dentro de la Unión de Centro Democrático (UCD) a principios de la década de los ochenta, y de él se destaca su conocimiento del sector eléctrico.

En los años sesenta y setenta trabajó en Hidroeléctrica Española y en compañías de ingeniería especializadas en proyectos relacionados con el sector eléctrico hasta que accedió a la presidencia de la entonces pública Endesa, cargo que desempeñó entre 1979 y 1982.

Dentro del sector se da por descontada la continuidad del consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, que gestiona el día a día de la empresa desde 2002.

Los cambios en la cúpula de Unión Fenosa se producen después de que el grupo constructor ACS comprara al SCH el 22% de la eléctrica por 2.219 millones de euros, el pasado 23 de septiembre.

Florentino Pérez ha manifestado su intención de consensuar los cambios en la dirección de la eléctrica con el resto de accionistas, Caixa Galicia, Caixanova, CAM y Banco Pastor, que controlan otro 22%.

Antonio Basagoiti desempeñó varios cargos en el Banco Hispano Americano y en el Banco Central Hispano, surgido de la fusión del primero con el Central en 1991.

En 1999, tras la fusión del Central con el Banco de Santander, trabajó en la entidad resultante hasta que en 2002 accedió a la presidencia de Unión Fenosa, tras la muerte de Victoriano Reinoso.

Diversificación

Por otra parte, ACS prevé invertir unos 2.800 millones de euros hasta 2010 en su rama de Servicios, según datos elaborados por la compañía tras su entrada en Unión Fenosa.

Esta inversión permitirá al grupo que preside Florentino Pérez duplicar los resultados de esta división en el horizonte de 2010, de forma que entonces Servicios alcance un beneficio neto de 230 millones y una facturación de 4.500 millones.

Tracking Pixel Contents