Los astilleros se centran en la nueva especialización
Michael Álvarez, director comercial de Construcciones Navales Freire, manifestó a FARO que la flota europea necesita en los próximos diez años entre 2.000 y 3.000 barcos de cabotaje. "Significa que será necesario construir unos 200 buques de cabotaje anualmente. Ésta es una de las principales razones por las hemos enfocado nuestra factoría hacia este mercado".
Álvarez precisó que los astilleros españoles son competitivos en la construcción de buques de cabotaje, porque si se construyen en China el transporte desde ese país asiático hasta Europa es elevado, "mientras que si se hacen aquí las armadoras se ahorran el transporte; además vendemos mejor producto y mayor calidad".
La flota de cabotaje en Europa, que ofrece un servicio a la industria, está integrada por 10.000 barcos de entre 500 y 10.000 GT. La edad media de esta flota es elevada, por lo que urge que se ponga en práctica un programa de renovación de la flota para incrementar la productividad, la rentabilidad y la innovación. Esta situación ofrece una gran oportunidad a los astilleros europeos, y por tanto a los gallegos.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes