Las empresas de Marín estudian parar la actividad debido al incremento del carburante
Los armadores de Marín que faenan en el caladero nacional sopesan parar la actividad, lo mismo que hicieron unas 24 empresas pesqueras gallegas que presentaron expedientes de regulación de empleo, porque el precio del gasóleo ha derivado en una situación que califican de "insostenible".
De momento, los expedientes de regulación de empleo afectan a 250 marineros, que estaban enrolados en 16 barcos de arrastre de A Coruña y 8 de Muros, pero según comentó ayer el gerente de la Asociación de Armadores de Marín, Francisco Teijeira, "pronto se sumarán más".
"Todo el caladero nacional está sopesando parar la actividad, porque ir al mar es perder dinero y aunque de momento se van manteniendo los cobros y pagos, el tema es cuanto tiempo más se podrá seguir así", indicó Teijeira.
El gerente de la Cooperativa de Armadores de Marín alertó, además, sobre un recrudecimiento de la crisis "si el invierno viene un poco frío", porque, puntualizó, "el uso de las calefacciones daría un repunte al precio del gasóleo".
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro