CCOO exige al Gobierno la negociación del Plan Postal

F. A. / VIGO

El secretario general de CC OO en Correos, Regino Martín, exigió ayer en Vigo la inmediata negociación del servicio nacional y denunció que mientras que el Ministerio de Fomento "está teniendo una política planificadora y de impulso de otros sectores públicos, como el ferroviario, el postal está como huérfano de paternidad política y da la impresión que el Gobierno lo tiene como un sector de segunda fila".

El portavoz sindical, al que acompañaban responsables del sindicato en la provincia de Pontevedra, dijo que en estos momentos están en la fase de transmisión de preocupación y de exigencias políticas con mayúsculas con el Gobierno, del que espera que tome las medidas regulatorias de inmediato, dentro de un diálogo que debe cerrarse en 2006 ante la liberalización del sector en 2007.

Regino Martín dijo que están en la fase abierta de discusión con el Gobierno y que han pedido consensuar algunos asuntos para evitar la confrontación. Uno de ellas es la definición de Correos como servicio universal y público, por lo que tiene que fijarse la extensión y la financión. "Creemos que tiene que garantizarse la cobertura financiera, en caso contrario repercutirá en el ciudadano", recalca.

Otro asunto delicado es el del acceso de los privados al operador público, para lo que el sindicato entiende que deben fijarse los criterios para que no acuden sin unos mínimos derechos de sus trabajadores. También reclaman un regulador independiente que actúe como árbitro.

Tracking Pixel Contents