La Xunta propone que la subida del gasóleo repercuta en el pescado

Luz María Durán / Vigo

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, planteó ayer la posibilidad de modificar el actual sistema de venta en lonjas con el objetivo de que la subida del gasóleo "repercuta" en el precio de los productos del mar y reducir así el impacto del incremento de los carburantes.

En su intervención en la sesión de control al Gobierno, Touriño lanzó esta propuesta como una de las alternativas a las que la Xunta puede recurrir para paliar los efectos negativos que este aumento supone para el sector ya que, recordó, Galicia tiene competencias limitadas para contrarrestar la subida del gasóleo.

No obstante, manifestó que la Xunta está "abierta a la negociación" y reivindicó que su Gabinete "sigue con preocupación" esta situación, con contactos permanentes con el Gobierno central que, según dijo, "tiene voluntad de establecer medidas paliativas".

Entre las propuestas, el presidente recordó la aplicación de las ayudas de mínimes, "únicas que no distorsionan la competitividad", a juicio de Touriño, quien, no obstante, lamentó que estas subvenciones no solucionen el problema de las grandes embarcaciones, ya que tan solo estipulan 3.000 euros por unidad.

Aún así, informó de que el total con el que se hizo Galicia al respecto ascendió a 600.000 euros y avanzó que estas ayudas son compatibles con otras partidas comunitarias. Además, adelantó la posibilidad de que las comunidades autónomas acuerden la modificación de las tasas actuales y confirmó las posibilidades que abre la línea de crédito a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que el pasado año atendió en Galicia 254 solicitudes.

Por último, Touriño propuso también la posibilidad de establecer un fondo de garantía, como el que se adoptó en Francia, pese a que, recordó, cuando la ministra de Pesca, Elena Espinosa, lo planteó hace un año, el sector lo rechazó. "Pero todo depende de la evolución del mercado".

Contra las cuerdas

Tras estas manifestaciones del presidente de la Xunta en la sesión de control, el secretario general de la Federación Española de Organizaciones Pesqueras (Feope), Javier Garat, manifestó a FARO que "si fuésemos capaces de encontrar un sistema de ventas que permitiese repercutir el incremento del coste del precio del gasóleo en el del pescado, sin duda los armadores verían parcialmente compensados los costes de explotación generados por las sucesivas subidas del combustible. El problema a día de hoy es que no conocemos ningún sistema de venta del pescado que logre ese objetivo".

El secretario general de Feope, que engloba a 600 barcos, recordó que el precio del petróleo está poniendo contra las cuerdas al sector pesquero. Precisó que desde mayo de 2003, fecha en la que el gasóleo estaba a 0,18 euros/litro hasta octubre de 2005 en que el precio del carburante lo pagan los armadores a 0,50 euros, se ha producido un incremento del 178%. "Y concretamente desde enero de 2005, mes en que el precio del carburante estaba a 0,27 euros/litro, hasta ayer, que estaba a 0,50, el incremento fue del 85%", concluyó el portavoz de los armadores.

Tracking Pixel Contents