Más de 20 palangreros españoles, en situación "insostenible" en Perú

El presidente de la Asociación Nacional de Palangreros de Altura (Anapa), Albino Campos, manifestó a este diario que los más de 20 palangreros españoles, que faenan en aguas próximas a Perú, están viviendo una situación "insostenible", ya que reponen combustible en ese

país y se ven obligados a pagar a 0,72 euros el litro de gasóleo.

Campos explicó que la Administración peruana aplica a los palangreros que operan en esa zona el IVA que se traduce en el 19% del importe del gasoil que carga el barco, además del impuesto del consumo del carburante que supone el 12%, "por lo que el precio del gasoil se nos pone en 0,72 euros, lo que hace que la situación de estos pesqueros resulte insostenible".

El presidente de Anapa explicó que en su día los consignatarios y los armadores afectador presionaron al ministro de Fomento peruano, que a su vez habló con el ministro de Economía de ese país para que eliminase estos impuestos. "Pero para que sean suprimidos", dijo Albino, "el Parlamento tiene que dar el visto bueno, y hasta el momento este paso no se ha dado".

Por esta razón los armadores de los palangreros afectados se dirigieron ayer a la ministra de Pesca, Elena Espinosa, con el fin de que se ponga en contacto con representantes del Gobierno de Perú y resuelva la situación de estos pesqueros, que capturan pez espada, tiburón y atún, cuyo destino son los mercados español e italiano.

Tracking Pixel Contents