El textil español reaccionó tarde
OTR/Press / madrid
La mayoría de las empresas textiles españolas, concretamente el 79% reconocen que el reto que supuso la liberalización del comercio textil internacional les cogió desprevenidas y que reaccionaron "tarde" ante el "reto" y la fuerte competencia que suponen los mercados extranjeros, sobre todo el asiático. Así lo revelan las conclusiones extraídas del foro organizado por en centro tecnológico Cetemmsa, celebrado en la localidad barcelonesa de Mataró, y que además apuntan la baja inversión en I+D y la falta de cultura innovadora como los puntos más débiles de nuestra industria textil.
A estas deficiencias se unen la escasa colaboración entre las empresas y los centros tecnológicos y universidades, que además cuentan con unos recursos financieros muy limitados. En el foro organizado por Cetemmsa también se abordó el tema de las posibles amenazas con las que se encontrará el sector en los próximos años. Entre ellas destacan los cambios en los gustos de los consumidores, la reducción de precios finales, la competencia desleal, los elevados costes energéticos y de transporte, la mala imagen del sector ante las entidades financieras y el "desanimo e incertidumbre" de las empresas.
Una incertidumbre que tiene su explicación más inmediata en lo sucedido el pasado verano, cuando la Unión Europea bloqueó durante varias semanas 75 millones de prendas procedentes de China reteniéndolas en los puertos comunitarios. Recordemos que la UE y el gigante asiático firmaron en junio un acuerdo para limitar el crecimiento de las importaciones procedentes de China en diez categorías de productos. El problema llegó cuando antes de finalizar el verano ya se han superado los contingentes pactados en siete de ellas.
Este desbordamiento de las cuotas originó el bloqueo en las fronteras comunitarias de millones de prendas, entre ellas jerseys, pantalones y blusas. Tras 15 días de intensas negociaciones, el comisario europeo de de Comercio, Peter Mandelsol, anunció el 9 de septiembre el acuerdo con las autoridades chinas para acabar con la crisis comercial y desbloquear las prendas.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Muere abrasado por las llamas en el interior su vehículo en Redondela
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase