Galicia registró una media de 129 accidentes laborales por día en 2004

F. A. / VIGO

Galicia registró el pasado año un total de 47.349 accidentes laborales con baja, lo que equivale a una media diaria de 129 accidentes, la segunda más alta en los últimos diez años, según el Informe sobre Siniestralidad Laboral presentado ayer por la Xunta de Galicia. De estos accidentes, 87 fueron mortales y 1.082 graves.

El número de accidentes laborales del pasado año sólo fue superado en 2002 dentro de la última década. En ese año se registraron 47.594 accidentes, lo que supone una media de 130 accidentes al día.

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, dijo ayer que el informe revela que la tasa de accidentes laborales "va creciendo de forma importante" como lo demuestra el hecho de que en los últimos diez años ascendió en un 78%.

Por ello, consideró que este tema "reclama de toda la preocupación, trabajo y prioridad de la Xunta" y confió en que a lo largo de este mes se elabore el primer documento en materia de empleo en el que la seguridad será un tema crucial.

De los 47.349 accidentes con baja que se produjeron a lo largo del pasado año, 16.072 correspondieron al sector Servicios, el más afectado, seguido del de Industria, con 15.550.

Los accidentes graves fueron 1.082 en 2004, el mayor número en los últimos cinco años. Por sectores, destacó el de la Construcción, con 304 accidentes, que sustituyó a Industria, que había sido el que más siniestros sufrió en 2004, con 271. En los últimos cinco años fueron 4.795 los accidentes registrados, el 77% de los cuales se concentró en Servicios.

En el caso de los accidentes mortales, el pasado año fue el de menor incidencia, al haberse contabilizado 87 muertos en el puesto de trabajo. El año con mayor número fue 2000, en el que perdieron la vida 124 personas.

En total fallecieron 506 personas en accidentes laborales en el período 2000-2004, de los que el 32,8% correspondieron al sector Servicios (166 muertos) y el 22,52% al de Construcción (114).

El informe señala que el prototipo de accidente laboral en Galicia, teniendo en cuenta las distintas variables analizadas podría ser el de un varón entre los 25 y 34 años, trabajador de una empresa con cuadro de personal entre 5 y 25 trabajadores y con antigüedad en la misma y en el puesto de trabajo de más de tres años.

Los siniestros ocurren en la segunda hora de su jornada laboral de un lunes por un sobre esfuerzo; la lesión es superficial o por herida abierta en las manos. Dado el perfil de la lesión, se trata de un accidente leve ocurrido en el sector servicios de cualquiera de las cuatro provincias gallegas.

Tracking Pixel Contents