Los carniceros denuncian el despiece ilegal de 4.000 terneros al mes en casas particulares

L. P. / VIGO

El presidente de la Asociación de Carniceros de Pontevedra - Carnigalicia, José Rodríguez Carrera, ha denunciado ante el subdirector general de Ganadería de la Xunta, Francisco Chivite Mosquera, el despiece ilegal de 4.000 terneros al mes en viviendas particulares de la provincia.

"Existe un comercio ilegal de carnes, amparado en un falso autoconsumo, una situación que se viene produciendo desde hace varios años por personas ajenas al sector cárnico", afirma Rodríguez Carrera.

La matanza de las reses discurre en una primera etapa por los circuitos legales. Esto es, se sacrifican en los mataderos. A partir de ahí, los particulares trasladan la carne en canal a sus viviendas donde se procede al despiece "sin ningún tipo de control sanitario".

El presidente de los carniceros pontevedreses indica que existe un fraude económico y sanitario que puede acarrear graves consecuencias para los consumidores.

"La mayoría de la veces es falso que la carne despiezada se dedique al autoconsumo, sino que es vendida a vecinos, amigos y un algunos clientes que no saben que están jugando con su salud", señala.

Falta de higiene

El problema del despiece de los terneros es cuando se realiza en condiciones de falta de higiene, como bodegas o incluso debajo de las parras. "Se rompe la cadena de frío, porque la carne tiene que estar a una temperatura inferior a los siete grados y el proceso de corte se efectúa muchas veces a pleno sol", indica.

En su encuentro con Francisco Chivite, los representantes de los carniceros, entre los que se encontraba Roberto Hernández, miembro de la asociación de los carniceros de la comarca de O Barbanza (A Coruña), y un miembro de la Federación de Mercados Centrales de la Comarca de Vigo solicitaron que se potencie la cría de terneros de raza rubia gallega, criados con leche de sus madres y harina de maíz.

"Esto es la da como resultado la mejor carne de Galicia", considera Rodríguez Carrera.

La Asociación de Carniceros de Pontevedra señaló que es necesario realizar una campaña para explicar a los consumidores la importancia de consumir carnes frescas, no congeladas y en carnicerías autorizadas sanitariamente.

"Las carnes frescas tienen todas las vitaminas y proteínas necesarias para una correcta alimentación, pero si se congelan pierden muchas de sus propiedades nutritivas", dice Rodríguez Carrera.

Tracking Pixel Contents