Del mimo al preservativo para llamar la atención

J. Carneiro / VIGO

Todo es poco para conseguir un nuevo cliente. Desde contratar a mimos profesionales para que representen a viejos lobos de mar al mando de un pesquero, a repartir preservativos o pasarse toda la jornada deambulando entre los visitantes con un pequeño camión teledirigido. Los expositores de Conxemar agudizan cada año más su ingenio para captar la atención de los más de 30.000 empresarios que estos días se pasearán por la feria en la procura de nuevos negocios.

¿Por qué un mimo? "La empresa que nos montó el stand nos explicó que sería una buena manera de atraer la atención de los visitantes", explica María, de la compañía barcelonesa Morey Fish -cocederos de pescado y mariscos-, que añade que se trata de uno de los mimos que trabajan habitualmente en Las Ramblas de Barcelona.

Pero Morey Fish no sólo dispone de un mimo para llamar la atención, sino que también reparte llaveros con preservativos a los que se acercan por su expositor. "Para la mejor cigala", reza el logotipo del particular obsequio.

Este tipo de iniciativas no surgen de la nada, sino de empresas de marketing contratadas por los expositores.

Otra de las formas más habituales para captar posibles clientes es mediante degustaciones gratuitas, y en este apartado hay de todo: desde empresas que contratan a verdaderos cheffs para cocinar "como Dios manda" la gula del Norte, como es el caso de Angulas Aguinaga, a las que traen a pulpeiros "de toda la vida", como los de la empresa Don Pulpo. "Por la boca muere el pez", comenta un visitante.

Pero hay empresas que van más allá, como las del stand de la comunidad de Andalucía, que se han traído a un cocinero japonés que prepara "delicias" de pescado crudo.

Buena comida, buena bebida y, por supuesto, caras bonitas. Conxemar recluta cada año a un ejército de azafatas durante los tres días que dura la feria. En este sentido, las firmas son conscientes de que más del 90% de los profesionales que acuden a este tipo de certámenes son hombres.

Las empresas también cuidan con todo detalle la forma y los colores de sus expositores. Cuanto más alto, mejor se verá. Las compañías más potentes del sector son también las que más altos construyen sus stands.

Música

Y cuando se trata de vender, también la música juega un importante papel. Si no que se lo pregunten al stand de los Estados Unidos, en los que el rock y las degustaciones se mezclan.

Asimismo, mostrar los productos tal cual sigue siendo la fórmula más habitual entre las empresas. En este caso, las empresas de servicios recurren a la tecnología, sobre todo al vídeo, para ganarse al cliente.

Tracking Pixel Contents