Fragueiro afirma que el sector pesquero recibió 7,5 millones para el combustible
Redacción / VIGO
El sector pesquero ha recibido un total de 7,5 millones de euros en ayudas por la subida del precio del gasóleo hasta septiembre, según afirmó ayer en la feria viguesa Conxemar el secretario general de Pesca Marítima del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Carlos Martín Fragueiro, quien desmintió que el Gobierno no haya cumplido los compromisos adquiridos. Fragueiro recorrió con el presidente de Conxemar, José Luis Freire, parte de los 32.000 metros cuadrados que ocupa la feria del congelado.
Tras participar en el acto de inauguración de Conxemar, Martín Fragueiro precisó que también se han pedido créditos para 1.477 barcos, por un valor que supera los 200 millones de euros.
El secretario general de Pesca afirmó que podría proporcionar datos "con pelos y señales" sobre las asociaciones beneficiarias, las fechas de las transferencias y los importes. Destacó que uno de los organismos más "beligerantes" había cobrado el 30% de los préstamos habilitados, a interés cero, por parte de la Administración Central.
En cuanto al paro en las lonjas, al que se sumarán otros puertos en próximos días, Martín Fragueiro recordó que el sector será convocado por el Ministerio de Agricultura para comenzar las negociaciones en breve y buscar fórmulas que palien la situación.
La polémica surgió por el cierre del lunes de la lonja de Vigo, en protesta por la subida constante de los precios de los carburantes, lo que provocó el desabastecimiento de un gran número de mercados de pesca de altura del territorio español.
Martín Fragueiro aprovechó la comparecencia para desmentir "categóricamente" que el Gobierno central no haya pagado esas ayudas y retó al colectivo de armadores, al que "estoy dispuesto a trasladar el número de cuentas corrientes", a demostrarlo.
Reclamación
En este sentido, Martín Fragueiro advirtió de que en el supuesto caso que tales ayudas económicas "no hayan llegado a su destinatario", desde el Ejecutivo central "podremos reclamarlo a través del tesoro público".
Por ello, manifestó que desde el MAPA están dispuestos"a presentar el número de transferencias hechas, importes y fechas así como todas las cuentas corrientes" en donde se ha ingresado el importe mencionado.
Asimismo, el secretario general se refirió a las medidas solicitadas por parte del sector pesquero en calidad de préstamos por importe de 200 millones de euros y que se cerró el plazo de petición el pasado 30 de septiembre.
Por último, recordó el secretario general de Pesca Marítima del MAPA que un centenar de barcos recibirán más de 60 millones de euros en préstamos y una subvención directa de 12 millones de euros, "durante 5 años y el crédito es a coste cero", matizó.
Por su parte, la conselleira de Pesca, Carmen Gallego, hizo hincapié en que el Gobierno central "está volcado" en esta cuestión de la subida de los carburantes y recordó que el problema se ha convertido en "un tema estructural".
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública