Por calidad, precio y variedad, incluir congelados en la cesta de la compra es una opción ideal para cuidar la alimentación de toda la familia.

Entre sus beneficios se encuentra la efectividad de la ultracongelación como método de conservación. Así, a diferencia de otras formas de conservación como la refrigeración, la ultracongelación bloquea totalmente el deterioro del producto y la proliferación de bacterias, manteniendo intactas todas sus propiedades nutricionales y organolépticas durante meses.

Se realiza en el momento de mayor frescura del alimento, garantizando su máxima calidad una vez descongelado y desactivando además todos los parásitos presentes en las especies marinas que suponen un riesgo para el consumo humano, como el anisakis.

Acudir a establecimientos especializados en congelados amplía la oferta de posibilidades y, al mismo tiempo, permite consumir productos fuera de temporada (verduras, pescados, mariscos...) sin que pierdan sus valores nutricionales y de frescura. "En nuestras tiendas pueden encontrarse prácticamente todas las variedades de pescados y mariscos en diferentes despieces y presentaciones, tanto envasados como a granel, de forma que el consumidor puede llevarse la cantidad justa que necesita. Pero también verduras (limpias y troceadas), carnes, precocinados, masas, repostería y helados e incluso platos precocinados. Esta última categoría está ganando cada vez más adeptos que la utilizan como una solución rápida para comer sano en momentos puntuales", afirman los portavoces de una cadena gallega de congelados.

Por otra parte, las tiendas de congelados brindan un extra de asesoramiento a la hora de conservar y elaborar los productos. "Orientamos al consumidor sobre cómo mantener la cadena de frío para preservar los alimentos de la mejor forma, así como sus posibilidades de preparación para disfrutar de ellos al máximo", señalan.

En este tipo de establecimiento se asegura, además, un precio muy competitivo y productos de primera calidad, pues en algunos casos forman parte de grandes grupos pesqueros por lo que no existen intermediarios en el canal de distribución.

Crecen las ventas

Según el Observatorio Sectorial DBK, el valor del mercado de alimentos congelados registró en 2016 un comportamiento positivo, favorecido por el aumento del gasto de las familias y la tendencia al alza de los precios.

El valor total de las ventas en el mercado nacional de alimentos congelados superó los 4.600 millones de euros, lo que supuso un 1,9% más que en el ejercicio anterior.

El segmento de pescado supone cerca del 60% del mercado, con un valor de 2.740 millones de euros en 2016 y un aumento del 1,3% respecto al ejercicio anterior.

A continuación se sitúan los platos preparados, que contabilizaron una cifra cercana a los 1.000 millones de euros y un crecimiento del 3,2%. Por su parte, las ventas en el mercado nacional de vegetales, carne y patata prefrita también experimentaron una evolución positiva, mostrando una tasa de variación conjunta del 2,2% y una cifra próxima a los 875 millones de euros.