Rentas forales del Priora to de Carboeiro en Lalín
Foros del Priorato de Carboeiro se pagaban en el siglo XIX a favor de Juan José Arana residente en Madrid, como resultado de venta judicial realizada el 2 de mayo de 1844 | El cenobio siguió siendo una de las principales fuen tes de ingresos para San Martín Pinario hasta mediados del siglo XVIII

Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro. | Bernabé/Ana Agra
Antonio Vidal neira
Desde el año 1267 se tienen pocas noticias sobre el monasterio de Carboeiro y hacia 1500, tras la reforma de la órdenes religiosas auspiciada por los Reyes Católicos y promulgada por los papas Inocencio VIII y Alejandro VI, San Lorenzo de Carboeiro pasó a ser un priorato dependiente de la abadía de San Martín Pinario, en Santiago de Compostela. Carboeiro se convierte en una granja habitada por dos monjes dedicados al control de la hacienda, el cobro de las rentas y la vida espiritual de los habitantes del entorno. Pese al declive que supuso para la hacienda del monasterio, siguió siendo una de las principales fuentes de ingresos para San Martín Pinario hasta mediados del siglo XVIII

Templo de Donsión. | A.V.N.
A finales del siglo XVIII Carboeiro se convirtió en cárcel para monjes y el declive absoluto llega a principios del XIX cuando las tropas francesas destrozan la residencia monacal, la sacristía e incluso parece ser que llegaron a incendiar la casa prioral. Con la Desamortización de Mendizábal la iglesia de Carboeiro pasó a depender del obispado de Lugo que decidió mantenerla cerrada y las tierras y dependencias priorales las compró en 1836 Juan José Arana, que era vecino de Madrid que se despreocupó por completo de su patrimonio, al igual que hicieron los siguientes propietarios de las dependencias monacales, los Somoza, una rica familia de Merza que adquirió dichas tierras en 1901.

Iglesia de Donramiro.
Durante el priorato se recibían las rentas de todas las feligresías que componían el dominio territorial de Carboeiro. Un amplio territorio que le permitía obtener importantes rentas a través de explotaciones indirectas. La institución más utilizada para llevar a cabo esta explotación eran los “foros”. Los foros eran contratos, especialmente agrarios, de larga duración que vinculaban a un campesino con un señor o la iglesia, por el uso de sus terrenos a cambio de una renta. Generalmente, la renta se correspondía con un porcentaje de producción agraria, variando ese tanto por ciento de un contrato a otro. Los foros del Priorato de Carboeiro en el año 1836 los compró Juan José Arana, residente en Madrid.

Capilla en el lugar de A Calzada. | A. V. N.
Juan José Arana era un acaudalado comerciante afincado en Madrid, que en algunos documentos es mencionado como conde o marques de Arana. Fue el primer inversionista en bienes desamortizados de la provincia de Pontevedra: compró 585 foros, distribuidos por 26 municipios y además adquirió tierras por valor de 387.800 reales de vellón.
Los foros denominados del Priorato de Carboeiro, en las tierras de Lalín, que transcribimos a continuación, nos informan de los lugares, casas, ermitas, molinos pagaban las rentas, que eran en especies: centeno, trigo, capones, gallinas, carneros, manteca, etc. El nombre del cabezalero que era la persona que recaudaba entre los agricultores la renta que había que pagar al dueño de la tierra.
Relación de rentas forales del Priorato de Carboeiro que se pagaban en las tierras de Lalín en el siglo XIX a favor de Juan José Arana residente en Madrid, como resultado de venta judicial del 2 de mayo de 1844: Foro de los lugares y ermita de Mujomin, sito en San Lorenzo de Muimenta por que se pagan 28 ferrados de centeno. Su cabezalero ; José Vilariño y consortes. Foro del lugar y heredades de Currás sito en Santa Baia de Losón, por que se paga 8 ferrados de centeno. Su cabezalero; Jacinto Montoto. Foro del lugar de Quinteiro sito en Santa Baya de Losón por que se paga 15 ferrados de centeno y dos capones. Su cabezalero, José González. Foro del lugar de Losón sito en la misma Losón por que se paga 3 ferrados de centeno y dos gallinas. Su cabezalero; Rosendo Romero. Foro del lugar de Romea sito en Santa Eulalia de Donsión, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 27 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero; José Blanco y consortes.
Foro del lugar de Carballude sito en Santa Eulalia de Donsión por que se paga 24 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero; Manuel Rodríguez. Foro del molino de Perelle sito en Santa Eulalia de Donsión por que se paga anualmente 2 ferrados de centeno. Su cabezalero; Jacobo García. Foro de la mitad de los lugares de Fondo de Vila Vilandra y Cornado sito en Santa Eulalia de Donsión por que se paga de renta 27 ferrados de centeno y un capón. Su cabezalero; Juan Blanco y consortes. Foro del lugar de Bergazos sito en Santa Eulalia de Donsión por que se paga anualmente 30 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero (Cayetano Blanco), Manuel Villanueva, Pedro Muiños y otros.
Foro del lugar de Calzada sito en San Miguel de Bendoiro, Ayuntamiento de Lalín por que se paga de rentas 27 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero; José de Castro. Foro del lugar de Lage sito en San Miguel de Bendoiro por que se paga de renta 27 ferrados de centeno. Su cabezalero José Rodríguez. Foro de las Casas y Cortinas de la Lage y casas de la Tulla sito en San Miguel de Bendoiro por que se paga 6 y medio ferrados de centeno. Su cabezalero; José Barreiro. Foro de la casa de la Tulla nueva sito en San Miguel de Bendoiro por que se paga de renta 2 ferrados de centeno. Su cabezalero; Manuela Madriñán. Foro de los lugares de Tuimil y Cardosejo sito en San Miguel de Galegos, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 30 ferrados de centeno, 6 de trigo, 4 capones y 2 gallinas, con 6 cuartillos de manteca. Su cabezalero; Manuel Mosteiro. Foro del lugar de Pazo do Monte sito en San Cristóbal de Camposancos por que se paga de renta 12 ferrados de centeno. Su cabezalero (Fernando Fernández) hoy Pedro Choren y consortes. Foro de los lugares de Castro y pazo de Corbeira sito en San Cristóbal de Camposaconcos por que se paga de renta 26 ferrados de centeno y 2 gallinas. Su cabezalero; Benito Fernández.
Foro de dos terceras partes del lugar de Carrio sito en San Andrés de Val, Ayuntamiento de Lalín por que se paga de renta 22 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero; Manuel Cacheda. Foro de la tercera parte del lugar de Carrio sito en San Andrés de Val por que se paga 11 ferrados y 10 concas de centeno y 2 capones. Su cabezalero; Andrés Sánchez. Foro del lugar de Val sito en San Andrés de Val por que se paga 46 ferrados de centeno y 2 capones. Su cabezalero; Andrés Fernández y consortes. Foro del lugar de Cornado sito en San Martín de Cello, renta 27 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero; José Aveledo. Foro del lugar de Herbo sito en San Pedro de Herbo, perteneciente como el anterior al Ayuntamiento de Lalín por que se paga 15 ferrados de centeno. Su cabezalero; Manuel Gutiérrez.
Foro del lugar de Pazo de Burgo sito en Santiago de Sello perteneciente al Ayuntamiento de Lalín por que se paga 4 ferrados de centeno. Su cabezalero; Antonio Pájaro y consortes. Foro de la mitad del lugar de Barrio sito en Santiago de Sello por que se paga 19 ferrados de centeno. Su cabezalero; José Fuentes. Foro de la mitad del lugar de Barreiro sito en Santiago de Sello, Ayuntamiento de Lalín, por que se paga 4 ferrados de centeno. Su cabezalero; José Mosquera y consortes. Foro del lugar de Quinta y otros de Celeiriño, sito en San Adriano de Moneixas, Ayuntamiento de Lalín por que se paga de renta 42 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero; Bernardino Campos.
Foro del lugar da Peña sito en San Juan de Anzo, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 9 ferrados de trigo. Su cabezalero; Miguel Moure. Foro del lugar de Santiso, sito en San Román de Santiso, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 18 ferrados de centeno y 4 capones. Su cabezalero; José María Velón. Foro del lugar de Santiso do Fondo en San Román de Santiso, Ayuntamiento de Lalín, por que se paga 12 ferrados de centeno. Su cabezalero; Ramón Pazos. Foro del lugar do Mato sito en Santiago de Méixome, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 18 ferrados de centeno y dos capones. Su cabezalero; Bernardo Mato.
Foro del lugar de Bermés do Fondo, sito en Santa María de Bermés, Ayuntamiento de Lalín por que se paga de renta 11 ferrados, 4 y medio concas de centeno y 4 quintas de un carnero. Su cabezalero; Ramona Rielo y consortes. Foro de Ois Grande sito en Santa María de Bermés por que se paga 18 ferrados de centeno y 10 y medio concas de centeno y dos gallinas. Su cabecero; Antonio Rodríguez y Pedro González. Foro del lugar de Ois Pequeño sito en Santa María de Bermés por que se paga 30 ferrado de centeno. Su cabecero; Juan Mosquera y consortes.
Foro del lugar de Riveira sito en San Juan de Botos por que se paga de renta 24 ferrados de centeno y un carnero. Su cabezalero Domingo Rodríguez.
Foro del lugar de Filgueiroa de Donramiro, Ayuntamiento de Lalín, por que se paga 48 ferrados de centeno y 2 capones. Su cabezalero; Domingo Palmaz. Foro del lugar de Souto, sito en San Cristobal da Pena, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 26 ferrados de centeno y dos gallinas. Su cabezalero; José Batán y consortes.
Foro de los prados de Carragoso sito en San Cristóbal da Pena por que se paga de renta 9 ferrados de centeno. Su cabezalero; Ramón Teijeiro. Foro de las heredades de Golmar y otros bienes sito en San Cristóbal da Pena por que se paga de renta 10 ferrados de centeno. Su cabezalero; Ramón Teijeiro. Foro del lugar de Gondoriz Grande sito en San Lorenzo de Vilatuxe, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 6 ferrados de centeno. Su cabezalero; Antonio González. Foro del lugar de Carballo sito en San Lorenzo de Vilatuxe, renta 15 ferrados de centeno y dos gallinas. Su cabezalero; Ignacio Barrio.
Foro del lugar de Quintans sito en Santa María de Filgueira, Ayuntamiento de Lalín, por que se paga 15 ferrados de centeno y dos gallinas. Su cabezalero; Juan Méijome y consortes. Foro del lugar de Rivas Altas, Pampín y Outeiro, sito en Santa María de Filgueira, Ayuntamiento de Lalín por que se paga de renta 12 ferrados de centeno y dos capones. Su cabezalero; Francisco María Rivas y Taboada. Foro del lugar de Insua y Gondufe sito en San Jorge de Cristimil, Ayuntamiento de Lalín por que se paga de renta 6 ferrados de centeno. Su cabezalero ;Francisco Rivas.
Foro del lugar de Outeiro sito en San Martín de Prado, Ayuntamiento de Lalín por que se paga 15 ferrados de centeno. Su cabezalero; Teresa Conde.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados