PP, Móvete y BNG aprueban la modificación en la tasa de basura
El PSOE se abstiene y reprocha al gobierno su «incapacidad para aplicar el callejero fiscal | La oposición pide mejorar el servicio

Un vecino vierte al contenedor amarillo en A Estrada.
REDACCIÓN
El Concello de A Estrada celebró este jueves por la tarde el pleno ordinario correspondiente al mes de julio, con la particularidad de que la sesión se adelantó por primera vez a las 19.00 horas. El objetivo era permitir a los concejales asistir a la gala en homenaje a los aloitadores, que marca el inicio de la Rapa das Bestas de Sabucedo. Sin embargo, el ambiente en el salón de plenos no fue tan festivo como lo sería luego en la parroquia estradense.
El principal punto del orden del día fue la aprobación de una modificación del artículo 6 de la ordenanza reguladora de la tasa de recogida y tratamiento de basura. El concejal de Economía y Hacienda, Alberto Blanco, explicó que el cambio responde a una propuesta técnica del ORAL y de la Tesorería municipal. La nueva redacción redefine las zonas urbana y rural a efectos fiscales: a partir de ahora, se considerará zona urbana aquella donde el servicio se preste con carácter habitual durante los días laborables, y zona rural el resto. Esto supone la eliminación de la exención vigente hasta ahora para viviendas situadas a más de 100 metros de un contenedor.
Aunque la modificación salió adelante, no estuvo exenta de críticas. El grupo socialista se abstuvo y cuestionó la ambigüedad del concepto «recogida habitual», advirtiendo que no se establece un criterio objetivo claro. Recordaron que otros municipios, como Lalín o Ribeira, tienen sistemas más definidos y justos. Además, reprocharon al gobierno local «su incapacidad para aplicar el callejero fiscal aprobado recientemente», acusándolo de falta de nivel técnico y de usarlo únicamente para subir impuestos.
El BNG votó a favor, pero centró su intervención en denunciar la falta de avances en el contrato del Servizo de Axuda no Fogar (SAF), mostrando preocupación por la situación de las listas de espera y la ausencia de respuestas claras por parte del gobierno.
También apoyó la medida el grupo Móvete, aunque aprovechó su turno de ruegos y preguntas para pedir que se intensifique la recogida de basura en zonas rurales como la playa fluvial de Couso, y pidió explicaciones sobre el estado del albergue de Sabucedo, sobre el que dijo: «Sabemos que hay una subvención pendiente para su mejora, pero queremos asegurarnos de que no se queda en un simple anuncio y una foto». Otro de los temas que sacó el partido representado por Mar Blanco fue la inactividad del vaso olímpico de las piscinas municipales a causa del retraso de las obras.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»