Activan la construcción de unos 400 nichos y panteones en A Fraga do Alén
El ayuntamiento contrata la redacción del proyecto técnico por 18.000 euros | La empresa Promove presentó la oferta económica más ventajosa de las tres invitadas al procedimiento

Vecinos, en el camposanto, por Difuntos. / | Bernabé/Javier Lalín

Hace un año se inauguraba la ampliación del cementerio municipal de A Romea, en Lalín, y ahora el Concello acaba de activar el proceso para la construcción de nuevos espacios funerarios. La junta de gobierno local aprobó la contratación del proyecto técnico que, en una primer fase, prevé la construcción de unos 400 nichos y panteones con los que se dará respuesta a la elevada demanda de espacios de enterramiento en el camposanto, rebautizado como A Fraga do Alén, de mayor tamaño del municipio, pues el antiguo hace años que está completo.
La empresa local Promove Xestión Técnica será la encargada de elaborar el documento técnico por un importe de 18.053 euros tras haber ganado el concurso por procedimiento negociado al presentar la oferta económica más ventajosa. Magaral Ingeniería y Refuerza Consultoría Técnica fueron las otras dos compañías invitadas por la administración municipal al concurso público ahora resuelto. La primera propuso 18.150 euros y la segunda ofertó 18.125 euros. El acuerdo establece que Promove dispondrá de un plazo de dos meses para ejecutar el contrato una vez le sea notificada la resolución del acuerdo del órgano de gobierno.
A mediados de julio del año pasado representantes el ejecutivo convocaron una reunión para informar a los vecinos sobre las características y otras cuestiones específicas relativas al cementerio. Allí se expuso a los presentes los distintos formatos de soterramiento (capilla, módulos –simples y simples dobles–, columbarios y biournas) y su emplazamiento dentro del cementerio, además de un intervalo de precios orientativos que pueden variar y que se concretarán cuándo esté totalmente cerrada a parte administrativa mediante una la ordenanza y del reglamento correspondiente. También se avanzó la intención del ejecutivo de optar por un sistema de gestión integral de los cementerios, a través de una concesión administrativa que se ocupe de la construcción de los nichos y del mantenimiento de los dos camposantos municipales.
Cuota para mantenimiento
Los adjudicatarios de los nichos y panteones deberán asumir una cuota , principio sería de cobro anual, destinada a tareas de mantenimiento. El Concello también llevará a cabo un proceso de verificación de las personas que en su día se inscribieron en un registro abierto en el consistorio mostrando su interés en contar con uno o varios de estos espacios. En este sentido precisó para ello que se cotejarán los datos y se comprobará se continúan interesados para tener un conocimiento de la situación lo más exacta posible.
A Fraga do Alén recibió recientemente una mención especial en el certamen City’Scape Award 2025 celebrado en Milán en el que participaron más de 300 propuestas de 18 países. La obra fue diseñada por el estudio lalinense Promove y firmada por los arquitectos Abel Mato y Martín Toimil.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados