La Xunta lanza la mayor convocatoria de plazas para Policía Local hasta la fecha

REDACCIÓN

A Estrada

La Academia Galega de Seguridade Pública (Agasp), con sede en A Estrada, será de nuevo el epicentro del proceso selectivo unificado de Policía Local en Galicia. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica ayer la convocatoria de 134 nuevas plazas para 35 concellos, de las cuales 102 se cubrirán por oposición libre y 32 por movilidad.

La Agasp, dependiente de la Xunta, coordina este sistema desde 2018, consolidando a A Estrada como centro neurálgico de la formación policial en Galicia. Gracias a este modelo, más de un millar de nuevos agentes se han incorporado a los cuerpos de Policía Local en los últimos años.

La actual convocatoria destaca por su volumen: es la más numerosa hasta la fecha. Las ciudades de Santiago, Ourense y A Coruña concentran el mayor número de vacantes. En la provincia de Pontevedra, además de A Estrada, se ofertan plazas en municipios como Silleda, Vigo, Cangas, Vilagarcía, Nigrán o Ponteareas.

La oposición libre constará de cinco fases: prueba teórica tipo test de 100 preguntas (prevista para septiembre), examen de gallego (salvo exentos), pruebas físicas (resistencia, velocidad, fuerza y natación), test psicotécnicos y entrevista personal, y un reconocimiento médico. Quienes superen el proceso accederán al curso selectivo que se imparte íntegramente en la Agasp.

Actualmente, la Academia acoge la 17ª promoción de Policía Local, cuyos alumnos comenzaron la formación en febrero y se encuentran realizando prácticas de verano en sus respectivos concellos. El curso finalizará en octubre.

El plazo de inscripción se abrirá tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se podrá formalizar durante 20 días hábiles a través de la sede electrónica.

Tracking Pixel Contents