Mouriscade acoge el campus ‘más ganadero’ de toda España
Las escuelas de manejadores reunirán a un máximo de 30 jóvenes en la finca de la Diputación, que aporta 10.000 euros al certamen

Presentación de las Escolas Iniciación de Futuros Gandeiros, ayer, en Mouriscade.
Á. G.
Las Escolas Iniciación de Futuros Gandeiros regresan este verano a Lalín. Un año más el evento organizado por la Federación Frisona Galega (Fefriga) y el Clube de Xóvenes Gandeiros tendrá a la capital dezana de epicentro. Esta vez, la cita se celebrará en la Finca Mouriscade de la Diputación del 28 de julio al 1 de agosto y del 18 al 22 de agosto. La actividad está dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y los 25 años y las plazas tienen un límite máximo de 30 participantes. El precio, alojamiento incluido, es de 330 euros y el plazo de inscripción se inició ayer y continuará hasta el jueves 10 de julio. Además, hay un 30% de descuento para los socios del Clube de Xóvenes Gandeiros. La principal novedad de la edición de este año es que la organización del certamen pone a disposición de los inscritos un pack de 170 euros, con cuerda de cuadra, peine y máquina pequeña, y otro de 620 euros, con cuerda de cuadra, peine, máquina grande, máquina pequeña y un secador.
La actividad fue presentada ayer en Mouriscade contando con la presencia de representantes de todas las instituciones implicadas en la organización. Avelino Souto, presidente del Clube de Xóvenes Gandeiros agradeció el apoyo de la Diputación y señaló que «las escuelas tendrán unas características similares a las anteriores». Animó a los jóvenes a sumarse a la cita para vivir una «muy buena experiencia no sólo formativa (esto no es un campamento), sino como experiencia de vida para fomentar la amistad entre los participantes».
Por su parte, Jessica Rey, de la cooperativa Clun, colaboradora del certamen se congratuló de formar parte de «este campus, que es el más ganadero que existe en España». Rey subrayó que «Clun apuesta por el rural y por el futuro del rural. Conjugamos el rural en futuro y esta es una vía para hacerlo. Si no acercamos a las nuevas generaciones a la ganadería de una manera profesional y distinta a la perspectiva que había hace dos o tres décadas, difícilmente vamos a corregir y a superar el reto que tenemos, que es la falta de relevo generacional». Y añadió que «las escuelas de iniciación a futuros ganaderos son apasionantes. Vi el resultado en primera persona de como los chavales acaban manejando esas vacas y el orgullo que sienten las familias por todo lo que logran. Esto es algo compartido y es algo que se contagia. Estos jóvenes son el futuro de nuestra ganadería y de la Galicia que queremos».
Manuel Sandamil, presidente de Fefriga recordó que «propusimos desde un principio poner en marcha estas escuelas como una aventura. Después de todos estos años podemos decir que es un éxito de participación, de acogida y de buen hacer por parte de chavales y profesores, que el año pasado consiguieron proclamarse campeones del mundo en Bélgica. Todo nació aquí». Sandamil concluyó su intervención indicando que «vamos a seguir trabajando con los jóvenes, porque al final son nuestro futuro y los que nos van a reemplazar el día de mañana. Cuanto más formados y más cariño y gusto tengan por el sector, mucho mejor».
Primera División
El último en tomar la palabra ayer en las instalaciones de Mouriscade fue el diputado provincial Jorge Cubela, que manifestó que «es un orgullo estar en esta presentación por lo que representa, por lo que simboliza y sobre todo por la sensibilidad que queremos mostrar con nuestro medio rural». Cubela aprovechó su turno de palabra para anunciar «que este año entramos en esta actividad no sólo con la cesión de las instalaciones, sino también con un apoyo directo económico de 10.000 euros a Fefriga para la celebración de las jornadas». Y destacó que el certamen de Mouriscade se trata de «una escuela que traerá una vez más a todos los chavales que tienen interés, que quieren tener una buena formación y que quieren seguir aprendiendo para ser unos futuros ganaderos de Primera División». Cubela también abrió la opción de que entre los participante podrían encontrarse posibles veterinarios o incluso ingenieros agrónomos».
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Atan, golpean y roban a un nonagenario mientras dormía en su casa de Coruxo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Cola desde las 4:30 horas para lograr entradas para el concierto de The Black Keys en Castrelos
- Leo Caldas vuelve a la acción