Mochilas al sol en los campamentos de verano
Ayer, jornada inaugural de julio, arrancaban en las comarcas la mayoría de iniciativas de conciliación familiar promovidas por Concellos y entidades privadas para la época estival. Estos se extenderán a agosto e incluso septiembre.

Arranca el campus deportivo de A Estrada.
Apenas se acaba el curso escolar, los más pequeños de las comarcas de Deza y Tabeirós–Terra de Montes poco tardan en volver a coger la mochila. Esta vez, para dirigirse al primer día de campamento de verano, que arrancó ayer en su primer turno en la mayoría de concellos, aunque algunos ya habían comenzado días atrás.

Inauguración del campamento de A Bandeira.
En A Estrada, ayer dio comienzo el campamento urbano de verano, dirigido a niños y niñas de entre 3 y 12 años. Se desarrolla en los CEIP de Oca, Foxo, Cabada Vázquez, Villar Paramá y Figueiroa, en horario de 09:00 a 14:00. La actividad se extiende hasta el 5 de septiembre y ofrece 20 plazas por quincena en cada centro, salvo Figueiroa, que acoge a 40. El precio es de 35 euros por quincena (25 en septiembre), con descuentos por hermanos. Esta iniciativa del área de Servizos Sociais busca facilitar la conciliación laboral y familiar. Las inscripciones, que se cerraron en junio, cubrieron todas las plazas disponibles.

Participantes en el campamento del Recreo Cutural de A Estrada.
También ayer arrancó el XVI Campus Deportivo de Verano, organizado por el Concello a través del área de Deportes. Más de 380 niños y niñas participarán durante los meses de julio y agosto en este programa, que se realiza en la zona deportiva municipal. Con horario de 08:30 a 14:30 y cuatro turnos de entre 10 y 11 días, ofrece actividades físicas, juegos y una excursión mensual al parque acuático de Cerceda. Todas las solicitudes presentadas en plazo fueron admitidas. Este año se suman una treintena de campistas más que en 2024, reflejo del creciente interés. El pago debe entregarse el primer día, junto con el justificante, en las piscinas municipales.
En la misma localidad existen varias iniciativas similares, aunque privadas. Es el caso del Campamento Deportivo de Absolute, que se celebra mayoritariamente en el entorno de A Praiña y cuenta con actividades acuáticas como kayak, paddle surf o senderismo, en horario de lunes a viernes. Del mismo modo, el Recreo Cultural cuenta, como cada verano, con su propio campamento, que se inició este lunes y que tiene lugar principalmente en sus instalaciones.
Ya en la zona de Deza, el Concello de Silleda inició una nueva edición de su campamento de verano, dentro del Servizo Lúdico Educativo, con una excelente respuesta por parte de las familias. En total, cerca de 140 niños y niñas participan este año en las actividades que se desarrollan tanto en el CEIP Plurilingüe de Silleda como en el Ramón de Valenzuela de Bandeira. Las sesiones, con horario de mañana y tarde (de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00), ofrecen un recurso valioso de conciliación durante las vacaciones escolares. En Silleda se han inscrito 90 menores, mientras que en Bandeira serán 42 a lo largo del verano. Todas las solicitudes presentadas fueron admitidas, sin lista de espera. Además, el Concello mantiene abierta la posibilidad de nuevas incorporaciones en caso de vacantes, como viene siendo habitual. La alcaldesa, Paula Fernández Pena, y la concejala de Educación e Igualdade, Ángela Troitiño, acompañaron a los pequeños en una animada jornada inaugural en A Bandeira.
En esta línea, ayer también dieron comienzo iniciativas similares en Agolada, Dozón y Rodeiro, mientras que en Lalín los campamentos municipales no empezarán hasta el día 4 de este mes. Mientras, en Forcarei ya están funcionando tanto los campamentos municipales para niños de entre 3 y 12 años en la capital del concello y en Soutelo de Montes, como el multideportivo dirigido a adolescentes.
La programación estival se pone en marcha así, con infinitas oportunidades de aprender este verano, fuera del aula.
El PSOE pide bonificar el campus deportivo
Desde el PSOE de A Estrada, la concejala Amalia Lago denuncia a supresión de la bonificación del 20% en la inscripción del segundo hijo o hija en el campus deportivo de verano, organizado por el Concello. Lago considera que «non é de recibo eliminar dun ano para outro unha bonificación que apoia á conciliación das familias».Según la edil, esta ayuda «é unha medida de apoio á conciliación, barata de aplicar e que descarga economicamente ás familias». En este sentido, reclama al gobierno local que se publique una corrección de errores y que se proceda a devolver los importes correspondientes a las familias afectadas.La socialista cuestiona que dicha bonificación siga en vigor en los campamentos organizados por el departamento de Servizos Sociais pero no se contemple en los deportivos..En su opinión, aplicar el descuento «non vai arruinar ao Concello, que son 8 euros menos por un dos irmáns que se inscriban», y tacha la situación de «obra dun goberno pouco serio». Lago también señala el estado actual de las piscinas municipales, que acogen buena parte de las actividades, y propone una rebaja general del precio del campus de 40 a 30 euros. Además, pide mantener el horario de tarde del Espazo Concilia.
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- A la venta a solo 10 euros las entradas en la platea para el concierto de Ana Belén en Castrelos
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»
- Jennifer López se marcha de Galicia tan diva como llegó
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra