El equipo que se ganó las vacaciones
Una decena de personas trabajaron a lo largo del último mes y medio para mantener limpia A Estrada. Desde el Salmón hasta el San Paio, este equipo hizo méritos para unas buenas vacaciones.

El equipo de limpieza posa en la plaza del mercado de A Estrada
Con el último día de las Festas de San Paio A Estrada puso el punto y final a un intenso mes y medio de actividades. La Festa do Salmón fue en punto de partida para un programa en el que todavía había fechas importantes, la Feira da Sidra y las Festas de San Paio. Y por el medio, festivales infantiles, San Xoán, la carrera Nocturna Estradense, un par de festivales de DJ y mucho tardeo. Para los más fiesteros, un calendario exigente que necesita de unas buenas vacaciones para recuperarse. Lo mismo necesitan nuestros protagonistas de hoy, aunque en su caso, la reseca es totalmente diferente.
Cada noche durante las diferentes fiestas que llenaron las últimas semanas de primavera en A Estrada, un equipo de diez personas se ponía en marcha. Con la llegada de las primeras luces del día, sobre las siete de la mañana, comenzaban los trabajos de recogida de basura, mientras un camión de baldeo recorría las principales calles del casco urbano. Calvo Sotelo, Ulla, Justo Martínez, Peregrina, la plaza del Concello, Serafín Pazo y, por supuesto, la Zona dos Viños, eran sus principales objetivos. Estos primeros trabajos realizados por José Luis Suárez y Toño, más conocido como Chin, preparaban el camino para los barrenderos que venían detrás. La jornada terminaba con la recogida con otro camión de las grandes bolsas de basura que iban amontonando en lugares estratétigos y que se trasladaban para no colapsar los contenedores del casco urbano.
Gracias a ellos cuando los vecinos comenzaban a despertarse, A Estrada ya estaba lista y reluciente para un nuevo día de fiesta. Mari Teo, Ferradáns, Alejandra, Isabel, Cris, Loli, María José , José, Luis y Chin son los que formaron el equipo especial de limpieza de A Estrada de Geseco. Para muchos de ellos no es algo nuevo. Han vivido otros San Paios y otros salmones, aunque reconocen que este año ha sido especialmente duro.
Uno de los problemas a los que tuvieron que enfrentarse en el San Paio fue el calor. A pesar de trabajar a primera hora, en las últimas jornadas ya tuvieron que hacerlo con altas temperaturas, que iban en aumento conforme avanzaban las horas. Además, este año se notó que las fiestas diversificaron sus lugares, teniendo que limpiar otras zonas más allá de las habituales.
Además, este equipo también tiene que estar atento a los botellones. Según explican, uno de los objetivos principales cada fin de semana y, especialmente, cuando hay fiestas es el aparcamiento del Teatro Principal, donde se dan cita muchos jóvenes. También se nota las consecuencias del botellón en lugares cercanos a las zonas de pubs. En las fiestas de San Paio sin embargo, todo cambia. Con la presencia de las atracciones en la Praza da Feira, los jóvenes se cita en la zona de los pulpeiros,en donde tienen que actuar rápido por la presencia de cristales en la vía.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las nuevas comandas: café con gato