Equina reunirá competición, espectáculo y aprendizaje del 11 al 13 de julio en Silleda
Concursarán ejemplares de pura raza española de las mejores ganaderías de España, Italia, Francia, Bélgica, México o Costa Rica

Juan Carlos Pérez y Jesús Fontán (secretario y tesorero de Accega), Ricardo Durán y Manuel Benavides, junto al cartel del evento ecuestre.
R.D.
Equina Galicia celebrará su undécima edición del 11 al 13 de julio en la Feira Internacional de Galicia (FIG). Competiciones, espectáculos y aprendizaje conforman la programación, presentada ayer por Manuel Benavides, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Españoles de Galicia (ACCEGA), y Ricardo Durán, director de la Fundación Semana Verde de Galicia, colaboradora del evento.
Equina 2025 acogerá seis destacadas competiciones, entre otras propuestas, conformando una cita importante en el mundo del caballo que, para Benavides, también lo es para la comarca desde el punto de vista económico, por el gran número de participantes, su procedencia y su larga estancia. Le produce gran satisfacción por poder «devolver a la comarca parte del compromiso, cariño y atención que le ha dado a Equina». Durán se muestra «encantado» de acoger de nuevo un evento que crece «en calidad año a año», al tiempo que pone en valor su escenario principal, el ring verde del recinto. Incide en su completo equipamiento, con gradas cubiertas, amplias caballerizas y pista de calentamiento, entre otros servicios.
Equina tendrá como eje principal el XI Campeonato de España Pura Raza Española, que ha vuelto a conseguir para esta edición la categoría tres estrellas. Por cuarto año consecutivo, la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) le ha concedido el máximo nivel, con el consiguiente atractivo para la participación de las mejores ganaderías nacionales y de otros países. A unas horas para cerrar las inscripciones, estaban confirmados ya participantes de toda España y de Italia, Francia, Bélgica, México o Costa Rica.
El nivel en los participantes cada vez es mayor y en esta edición se empezarán a recibir ejemplares ya el miércoles previo al inicio del concurso, para que, como indica Benavides, «puedan descansar más antes de comenzar la competición» y estén «en mejores condiciones para responder a la exigencia del concurso». Esta prueba, que se llevará a cabo durante los tres días, será clasificatoria para la final del Campeonato del Mundo, a disputar en Sevilla del 18 al 23 de noviembre, en el Salón Internacional de Pura Raza Española (SICAB).
De las otras cinco competiciones, tres son ya citas consolidadas en el calendario nacional de doma: la XXVI Copa Accega, el Territorial de la Federación Hípica Gallega y el VII Trofeo Xunta de Galicia, que duplican los binomios de cualquier evento de doma en la comunidad.
Las dos competiciones restantes son una prueba del Campeonato Gallego de Enganches y la segunda de la Federación de Equitación de Trabajo. Esta última da este año un salto cualitativo y pasa a contar con categoría nacional, con participantes de todo el territorio nacional y también de Portugal.
Se sumará la conferencia titulada El caballo, proyección deportiva y condiciones de trabajo en la biodiversidad de las ganaderías. Por primera vez, incluirá una mesa redonda posterior en la que intervendrán destacados nombres del mundo del caballo.
Bautismo hípico
La cita recupera el bautismo hípico, pensado especialmente para los niños de Deza y Tabeirós-Montes con el objetivo de fomentar la equitación como deporte, y para personas con discapacidad o alteraciones intelectuales y motoras, para las cuales el contacto con estos animales supone mejoras cognitivas, físicas y emocionales. En esta actividad, con caballos especialmente entrenados y conducida por el Club Hípico Amazonas (Ponte Caldelas), se otorgarán diplomas y medallas.
Además, la entrega de premios del domingo estará amenizada por los Gaiteiros da Pereiriña, de Ansemil y Martixe. Con entrada gratuita, Equina cuenta con el apoyo de distintas consellerías, Fundación Deporte Galego, Diputación de Pontevedra, Concello de Silleda, varias bodegas de Ribeira Sacra y Rías Baixas y las firmas de nutrición animal Pavo y Nudesa.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles