Los colegios de Dozón y Soutelo de Montes, sin niños de tres años para el curso que viene
La caída de la natalidad también desploma las matrículas en O Foxo, Vilatuxe o Piloño | Prado, sin embargo, mantiene sus cifras gracias a alumnado del casco urbano | La unitaria de Donramiro tendrá nueve ingresos

Fin de curso de la escuela unitaria de Donramiro.

Este lunes remató el plazo de formalización de matrícula en Infantil y Primaria para el curso 2025-2026, mientras que el de ESO y Bachillerato sigue abierto hasta el próximo lunes, 7 de julio. A falta de conocer cuántas inscripciones fuera de plazo quedan admitidas, los datos que manejan los centros educativos ya evidencian dos cuestiones: la caída de la natalidad y su efecto, sobre todo, en el rural.
Los dos colegios que más padecerán esta sequía son el CEIP Pío Cabanillas, de Dozón, y el de Soutelo de Montes, en Forcarei. Ninguno de ellos registró matrículas de niños de 3 años, mientras que en el curso que acaba de rematar en cuarto de Infantil en Dozón se formaron 4 niños y en de Soutelo de Montes, 7. El de Dozón ya cuenta solo con un aula de Infantil y dos de Primaria, y en el forcaricense, pese a ese cero en matrículas de pequeños de 3 años, el resultado final queda compensado porque habrá 5 nuevos alumnos y alumnas repartidos en sexto de Infantil, tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria. Compensan así la marcha de 7 chavales al instituto.
Descienden las inscripciones, aunque salvan los números, en los colegios del rural lalinense. En el Xoaquín Loriga, de Prado, iniciarán la etapa de Infantil 17 alumnos, por debajo de los 20 del curso 2024-2025. Son menos que el año pasado, sí, pero superan a los 14 que se van a Secundaria o FP. Este colegio, que contará con 150 estudiantes, el año pasado registró 24 solicitudes de plaza para iniciar Infantil, y ese tirón se debe a que es un buen reclamo para niños que residen en el casco urbano pero que, en muchos casos, son cuidados por sus abuelos en zona rural. También ayuda que buena parte de sus actividades extraescolares tienen como escenario el cercano Museo da Marioneta, el Pazo de Liñares o zonas verdes cercanas. Al CEIP de Prado también se trasladan, para cursar Primaria, varios de los pequeños que completaron infantil en la Unitaria de Donramiro, que recibe un número determinado de niños en función de los que se marchan. Por eso, el curso que viene tendrá 9 nuevos ingresos, y quedará en total con 20 estudiantes. En 2026 despedirá a 5. Sin salir de Lalín, en el CEIP Vicente Arias de la Maza, en Vilatuxe, habrá 3 niños en cuarto de Infantil, también por debajo de los 8 del curso recién terminado. Por su parte, el Varela Buxán, de la parroquia de Cercio, recibirá a 3.
Más matrículas en A Piedade
En Silleda, el CEIP del casco urbano cuenta con 21 matrículas, y el Ramón de Valenzuela, en A Bandeira, aporta 10, la misma cifra de los que se van. Este colegio, con 119 alumnos, notará la caída de la natalidad el año que viene, porque despedirá a 20 chavales de sexto de Primaria, y es complicado compensarlo con una matrícula igual en 3 años. En Vila de Cruces, el Nosa Señora da Piedade pasa de 17 a 20 matrículas de niños de 3 años, mientras que el CEIP Cerdeiriñas, de Piloño, tendrá solo 3 niños en cuarto de Infantil y una nueva matrícula en quinto. Rodeiro, por su parte, repite los 13 ingresos que registró el año pasado y Agolada, con 92 alumnos en total, pasa de 11 a 12 nuevos niños en cuarto de Infantil.
Oca repite la media docena
Y volvemos a Tabeirós-Montes. En el rural estradense, el CEIP de O Foxo es otra de las víctimas de la baja natalidad: si el año pasado recibió a 17 niños de 3 años, en septiembre acogerá a solo 6. Son los mismos que empezarán en el CEIP de Oca, que repite la cifra del año pasado. El Cabada Vázquez, de Codeseda, formalizó la matrícula de 6 niños y niñas de 3 años y de otros 3 de cuatro años. En Souto de Vea, serán 8 pequeños los que cursen cuarto de Infantil en el CEIP Manuel Villar de Paramá.
En Forcarei, el CEIP Nosa Señora das Dores pasa de 8 a 6 nuevos alumnos en Infantil, mientras que el San Xoán Bautista, de Cerdedo, logra subir a 7 nuevas matrículas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- El Celta pone el foco en Bryan y Carles