Ritmo, color y deporte en la estación

El X Fest celebró un torneo de brilé, una competición de K-pop y actuaciones musicales

Momento de uno de los partidos de brilé.

Momento de uno de los partidos de brilé.

A Estrada

La cultura juvenil también tuvo ayer su protagonismo en A Estrada con la celebración del X Fest, un evento que desde hace más de una década impulsa la asociación juvenil La Estación junto a Ocionautas, con la colaboración del Concello de A Estrada y la veterana asociación pontevedresa Gaming Troop. Este festival alternativo, que coincide con las Festas de San Paio, ofreció desde primera hora de la calurosa tarde de ayer una variada programación marcada por el arte, la música, el deporte y el universo de la música coreana o K-pop.

Stands de los artistas participantes en La Estación.

Stands de los artistas participantes en La Estación. / Cedida

La antigua estación de autobuses se llenó de energía con dos de las actividades más esperadas: el torneo de brilé 5x5 y la competición de baile K-pop, una disciplina cada vez más popular entre los jóvenes de Galicia. Annie Sánchez, una de las principales organizadoras del evento y miembro de Ocionautas, quiso destacar que «para nosotros lo importante no es batir récords de asistencia, sino que los chicos de aquí aprendan cómo se organiza un evento de este estilo desde dentro. Esto es también un programa formativo, no es solo un festival».

Además de las competiciones, el interior del centro juvenil albergó una exposición de artistas emergentes, dentro de la iniciativa «Arte nas túas mans», con creadores llegados de A Estrada, Pontevedra o A Coruña, muchos de ellos estudiantes de las escuelas Pablo Picasso o Mestre Mateo, o la exhibición de Firestaff. La zona de los andenes exteriores se reservó para los conciertos, con el cantautor Son Galaico y la banda Five Star Service, que animaron la velada con su música.

Otra de las actividades más esperadas fue la exhibición de malabares con fuego, a cargo de Kako, otro de los colaboradores habituales de La Estación, que se programó para la noche, para aumentar el efecto visual. «Aunque podría hacerse en cualquier momento, por la noche es mucho más espectacular», comentó la organizadora.

Por último, Sánchez agradeció la ayuda de Gaming Troop, que es ya un clásico del festival. «Los conocemos desde antes de que se constituyeran como asociación. Ahora nos ganan incluso en estructura», bromeó Sánchez, destacando la sinergia entre estos dos colectivos juveniles como una de las claves del éxito de ambos.

Tracking Pixel Contents