El caso de falsificación de documentos en Lalín suma dos nuevas detenciones
La trama que gestiona permisos de residencia a través del padrón municipal alcanza ocho arrestos y no se descartan más | Los implicados son ciudadanos de nacionalidad argelina

Crespo y Losada en una junta de seguridad. / | Bernabé/Javier Lalín

La investigación policial contra la trama que opera en Lalín para la obtención de permisos de residencia con documentación falsa suma dos nuevas detenciones. El operativo coordinado por la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales. (UCRIF) de la comisaría de la Policía Nacional de Vigo arrestó recientemente a dos ciudadanos, con lo que en lo que llevamos de año son ocho.
Las detenciones se practican a medida que se van detectando falsificaciones de documentos en un proceso idéntico a los dos anteriores, con ciudadanos argelinos implicados. Los delincuentes aportan documentación falsa para la obtención de permisos de residencia para ciudadanos extranjeros, bajo la figura del arraigo por formación, por ejemplo, pues la legislación fija en dos años el período mínimo de estancia irregular en España para poder gestionar su permiso de estancia por cuestiones laborales. Un documento que acredite el empadronamiento en Lalín es esencial para tramitar, a continuación, los permisos. En casos se aportan facturas de servicios, cursos o justificantes médicos para acreditar una permanencia continuada en el país.
La operación cobró impulso a raíz de la junta local de seguridad de septiembre del año pasado copresidida por subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, y el alcalde, José Crespo. Un empadronamiento anormalmente elevado de argelinos en la capital dezana motivó que saltasen las alarmas en un caso en el que podría haber personas implicadas de nacionalidad española.
Crespo discute los balances de criminalidad
José Crespo discute los datos oficiales de criminalidad y a su juicio los índices de delincuencia en el municipio no siguen bajando como apuntan las estadísticas. «La seguridad es un tema que nos tiene preocupados y en e que estamos trabajando fuerte», declaró ayer en una entrevista radiofónica. El regidor realizó este análisis mientras destacaba la pronta intervención de las fuerzas de seguridad con la detención de un varón, esta semana, por un supuesto delito de agresión sexual a una menor, tal y como avanzó FARO. Para el primer edil es fundamental que se denuncie cualquier hecho delictivo y los que no quieran dar este paso al menos que informen a las fuerzas de seguridad. «No vamos a permitir que casos aislados alteren nuestra convivencia», añadió, y anunció que volverá a solicitar a la Subdelegación del Gobierno el refuerzo de la plantilla de la Guardia Civil. «Estoy seguro que junto con los efectivos de la Policía Local, van a permitir retomar la sensación de seguridad para todos», manifestó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- Las Festas do Cristo se reducen a ocho días para dar paso a las de Darbo