María Mera: «Como alcaldesa impoño cinco mandamentos para o San Paio»

La actriz y presentadora «arrebata» el puesto a Louzao e insta a los estradenses a «aguantar ata o domingo como campións» | La orquesta América actúa hoy en la Praza da Farola

María Mera fue la «alcaldesa temporal» durante el pregón  |

María Mera fue la «alcaldesa temporal» durante el pregón | / Bernabé/Javier Lalín

A Estrada

A Estrada se engalanó ayer para dar la bienvenida a sus fiestas de San Paio. El día comenzó temprano con un pasacalles a cargo de Os Jalácticos, que fueron animando el ambiente hasta el mediodía, donde desde el balcón consistorial intervinieron el alcalde, Gonzalo Louzao, y el conselleiro de Cultura, José López. Ambos estradenses reafirmaron el orgullo y el compromiso con unas celebraciones que buscan ser referente en toda Galicia, y tras ellos, fue el turno de la pregonera. María Mera encandiló a los estradenses con un discurso vibrante y lleno de humor, en el que se presentó como «nueva alcaldesa» estableciendo cinco mandamientos para el buen disfrute de las festividades.

Espectadores en las exhibiciones de danza. |  Bernabé/Javier Lalín |

Las jóvenes de SondoDance, durante su actuación. | / Bernabé/Javier Lalín

«Eu creo que o alcalde xa o dixo todo antes… Así que entendo que o que quería era pasarme a vara de mando e deixarme ser alcaldesa a min, non?», bromeó la actriz. Como «alcaldesa temporal», la también presentadora proclamó un mandamiento por cada día de fiesta, acompañados por vivas de todos los presentes.

El primero tocaba a la resistencia: «Se xa estás rebentado o segundo día de festa… mal! Aquí hai que aguantar ata o domingo como campións!». El segundo, dedicado a sus orígenes radiofónicos, recordó que si alguien flaquea, puede escuchar a Fran Campos en Radio Estrada para «volver ao mambo».

El tercero rendía homenaje a la cantina de San Paio, «que non é un bar, senón unha institución con barra». Con ritmo de charanga venía el cuarto, donde proclamaba que hasta con las bombas de palenque bailarían el sábado. Y el último y más festivo: «Se te chamas Paio, Pelayo, Pelaya ou Paia… estás obrigado a subir ao palco da Cinema e mover a melena!», finalizó la periodista, que confesó tener familia aquí, pues su cuñada es estradense.

Bernabé/Javier Lalín

Asistentes al pregón disfrutaron de la sidra local | / Bernabé/Javier Lalín

Al rematar el discurso, los espectadores pudieron disfrutar de una degustación de sidra estradense y vino gallego en la Praza da Constitución. Más tarde, la zona del Invictus acogió la sesión vermú, y por la tarde, fue el turno de las exhibiciones de baile a cargo de SondoDance y Stradanza, que dieron espectáculo hasta la hora de las orquestas. A partir de las 22.00 horas, Cinema fue la encargada de seguir amenizando la noche en la Praza da Farola, a la que también acompañó en la verbena Tekila, situada en la Praza do Salmón.

Asistentes a las exhibiciones de danza de la tarde.  | Bernabé/Javier Lalín

Espectadores de las exhibiciones de danza de la tarde. | / Bernabé/Javier Lalín

Actividades para hoy

La música de charangas y un pasacalles a cargo de la Banda de Música Cultural da Estrada animarán el casco urbano a primera hora. A partir de las 10.00 horas, empezará el 3x3 de fútbol en la alameda, que parará a mediodía y se reanudará a partir de las 16.00 horas. A las 13.00 horas, la Banda Cultural dará un concierto en la Praza da Constitución, y una hora más tarde, Jorge Ferré amenizará la sesión vermú de la Zona dos Viños.

Por la tarde, a las 19.30 horas tendrá lugar el desfile de la Banda da Brilat y Os Coribantes, donde media hora más tarde, en la iglesia parroquial se realizará la misa por San Paio. Al finalizar esta, será el momento de la clásica procesión do San Paio, que irá acompañada de los dos grupos anteriores, a los que se sumará la 17ª Promoción de Policía Local de Galicia formada en la Agasp. Al terminar la procesión, las bandas darán un concierto en la Praza do Concello a partir de las 22.00 horas. Tras ellos, será el turno de La Ocaband, con Pili Pampín, Manuel Manquiña y Pepo Suevos como artistas invitados. Por último, la verbena correrá a cargo de América en la Praza de Galicia.

El Concello instalará también un Punto Violeta de información sobre cualquier violencia machista los días 27 y 28 de junio, de 23.00 a 03.00 horas. Quedará instalado en la Praza da Constitución, cerca de la zona de mayor concentración de gente joven, y funcionará como lugar de primer apoyo y asistencia en caso de agresión por razón de sexo o género.

Tracking Pixel Contents