El buen tiempo pronostica una próspera campaña de rebajas en el comercio local
Los saldos estivales arrancan con en un 30% de descuento, excepto en productos ‘outlet’, que llegan al 50% | El turismo, un empujón clave para las ventas | El sector adelanta el calendario para seguir a las grandes superficies

Un escaparate luce el cartel de rebajas en Lalín. | Bernabé/ Javier Lalín
Las rebajas de verano ya están aquí y el comercio local en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes se prepara con optimismo para una campaña que promete ser mucho más animada que la del año anterior. Las altas temperaturas y el cielo despejado de estas últimas semanas han devuelto la alegría a los escaparates, que ya empiezan a mostrar los carteles de descuentos y promociones especiales.
En localidades como Lalín, las rebajas comenzaron oficialmente este martes 24 de junio. Según confirman los propios comerciantes, los descuentos actuales oscilan entre el 25% y el 30%. A medida que avancen las semanas y lleguen las segundas y terceras rebajas, y el remate final de agosto, se prevé que los descuentos aumenten aún más. Meritxell Silva, portavoz de la Asociación de Empresarios de Deza, señala: «Los pronósticos son mejores que los del año pasado, estamos esperando unas buenas rebajas».
Desde A Estrada, Alfredo González, presidente de la Asociación de Comerciantes (ACOE), se muestra confiado: «Tenemos perspectivas de que van a funcionar bien, especialmente porque vienen muchos estradenses retornados durante el verano y suelen aprovechar para hacer sus compras en la localidad». Y es que la afluencia de visitantes y emigrantes que regresan en época estival supone un empujón clave para los negocios locales.
González también recuerda que la comparación con el verano pasado no será difícil de superar. «No es difícil superar los resultados del 2024, porque con el tiempo que tuvimos no hubo verano y la gente no se animó a comprar», explica.
Aun así, el dirigente de ACOE también lanza una reflexión crítica sobre el modelo actual de rebajas: «Las rebajas hoy en día ya no tienen mucho sentido, tenemos que ir a la deriva de lo que hagan las grandes superficies comerciales, que sacan campañas de descuentos constantemente a lo largo de todo el año, por lo que acaba perdiendo el efecto reclamo que tenía antes». Además, señala un efecto colateral que impacta en las semanas previas a las rebajas: «La proximidad a los saldos paraliza las ventas las semanas anteriores, porque la gente espera para hacer sus compras rebajadas».
En comercios como Mi Vestidor Azul, con tiendas tanto en A Estrada como en Cuntis, las rebajas han comenzado también esta semana, siguiendo el calendario de las grandes marcas del sector textil. «Comenzamos con un 30% y llegamos al 50% en productos de outlet», indica el personal del establecimiento. «Creemos que va a ser una buena campaña, incluso durante estas semanas el negocio ha funcionado bien gracias al buen tiempo, que anima a la gente a comprarse vestidos y camisas frescas», añaden.
Así, el clima aparece como el principal motor de este nuevo ciclo de consumo, en un contexto en el que el pequeño comercio intenta mantenerse competitivo frente a las grandes superficies.
La proximidad al Bono Comercio no supone un problema
La cercanía entre el inicio de la séptima edición del Bono Comercio y el arranque de las rebajas de verano no ha supuesto un obstáculo para los negocios locales, que coinciden en que ambas campañas pueden funcionar de manera independiente y con buenos resultados. Desde las asociaciones de comerciantes de Lalín y A Estrada, como desde tiendas concretas, se subraya que muchos clientes no llegaron a canjear sus bonos, por lo que estas rebajas mantienen intacto su atractivo.Cabe recordar que el Bono Comercio arrancó a principios de mes y generó ventas desde el primer día, gracias al temor de los usuarios a quedarse sin poder utilizar el descuento antes de que se agotaran los fondos disponibles. En total, se adhirieron 141 negocios en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, con especial concentración en Lalín (88 establecimientos) y A Estrada (71). También participaron negocios en Silleda (29), Vila de Cruces (15) y Forcarei (5).El bono permitía un ahorro de hasta 15 euros por compra y, en muchos casos, se agotó a los pocos días de lanzarse, dejando a muchos consumidores con la bonificación descargada, pero sin saldo para utilizarla. Ahora, con las rebajas en marcha, esos clientes tienen una nueva oportunidad para realizar sus compras estivales, esta vez sí, a precios reducidos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- A la venta a solo 10 euros las entradas en la platea para el concierto de Ana Belén en Castrelos
- Un hostelero de Vigo expulsa a unos israelíes de su restaurante: «En mi bolsillo no puede entrar dinero pagado por ellos»
- Jennifer López se marcha de Galicia tan diva como llegó
- La diva del Bronx «revienta» Pontevedra