Suben los precios de los carburantes en las comarcas, pero siguen por debajo de los de abril

Mientras que en Semana Santa el precio medio del diésel estaba en 1,45 euros el litro ahora oscila entre 1,31 y 1,47 euros

Llenar un depósito puede ascender a los 93 euros

Una gasolinera estradense.

Una gasolinera estradense. / Bernabé/ Javier Lalín

A Estrada

Después de varios meses de ligera contención, el precio de los carburantes en las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes ha empezado a mostrar signos de repunte en las últimas semanas. A pesar de que, en términos generales, los precios actuales son algo más bajos que los registrados en abril, coincidiendo con la Semana Santa, la tendencia de los últimos días apunta a un incremento progresivo, sobre todo en las estaciones más económicas.

Según los datos recogidos esta semana, el precio del diésel en la estación SBC de A Estrada —una de las más baratas de la zona— ha pasado de 1,31 euros el litro a inicios de junio a mantenerse aún en esa cifra, pero con variaciones al alza en otras estaciones low cost. En el caso de la gasolina 95, el mismo punto de venta ha registrado una subida más clara: de 1,37 euros la semana pasada a 1,40 euros en la actualidad, lo que anticipa un posible cambio de ciclo tras semanas de precios moderados.

En términos generales, los precios actuales siguen siendo más bajos que los registrados en abril, pero la diferencia se ha acortado respecto a lo observado en meses anteriores. Esto se debe, en parte, a los ajustes de mercado propios del inicio del verano y al incremento de la demanda por los desplazamientos vacacionales.

Una comparativa

Si comparamos los precios actuales con los de la pasada Semana Santa, se observa una ligera mejora para los conductores. En abril, el precio medio del diésel rondaba los 1,45 euros por litro, mientras que ahora oscila entre 1,31 y 1,47 euros, dependiendo de la estación. El precio más económico sigue siendo el de la SBC de A Estrada (1,31 €/l), seguida de la Plenergy de Silleda (1,31 €/l), Coafor en Forcarei (1,31 €/l) y Aira en Silleda (1,33 €/l).

En el lado opuesto, las estaciones Repsol y Galp de A Estrada, Dozón o Lalín mantienen precios más elevados, con cifras entre 1,45 y 1,49 euros por litro, si bien siguen por debajo del máximo registrado en abril, cuando llenar un depósito en algunas de estas estaciones superaba los 97 euros.

Respecto a la gasolina 95, la tendencia ha sido similar. En abril, el precio más bajo se registraba en la recién inaugurada Plenergy de Silleda (1,40 €/l), mientras que ahora se sitúa en 1,40 €/l en esa misma estación y en la SBC de A Estrada. Aunque la diferencia es mínima, las estaciones más caras han mantenido sus cifras prácticamente sin cambios. Tanto Galp, como BP y Repsol, venden la gasolina a 1,50 €/l, lo que reduce la brecha de ahorro entre las estaciones low cost y las grandes cadenas.

Llenar el depósito

Si se analiza el coste de llenar un depósito estándar de 60 litros, se observa que el ahorro continúa siendo significativo en comparación con los precios de abril.

En el caso del diésel, el coste mínimo actual se sitúa en 78,60 euros, frente a los 79,68 euros de abril. Aunque la diferencia es de poco más de un euro, la clave está en el coste máximo: en abril, llenar un depósito en las estaciones más caras de la zona podía alcanzar los 92,34 euros, mientras que hoy ronda los 88,20 euros. Esto representa un ahorro de más de cuatro euros respecto al pico registrado en Semana Santa.

Para los vehículos a gasolina 95, el precio más bajo para llenar un depósito de 60 litros se sitúa hoy en 84 euros, frente a los 85,14 euros de abril. Por su parte, el precio más elevado ha bajado de 92,94 a 90 euros, lo que permite a los conductores ahorrar hasta tres euros dependiendo de dónde reposten.

No obstante, si se compara con los precios registrados hace apenas diez días, el ahorro es menor, ya que muchas estaciones han aumentado sus tarifas en los últimos días. Por ejemplo, la gasolina de la SBC de A Estrada ha subido tres céntimos en apenas una semana, lo que supone casi dos euros más por depósito.

Cooperativas, más baratas

Como viene siendo habitual, las cooperativas y estaciones de servicio independientes siguen liderando el ranking de precios más bajos. En Lalín, la estación de Campodeza en Gresande se mantiene como una de las más económicas. En Silleda, tanto Aira como Cobideza ofrecen carburantes por debajo de la media comarcal, aunque es la estación Plenergy, bajo la marca Plenoil, la que se mantiene en el podio de las más baratas desde su apertura en septiembre de 2024.

En Rodeiro, la estación de O Rodo mantiene precios competitivos, especialmente para el diésel, mientras que en Forcarei, la cooperativa Coafor se mantiene como una de las mejores opciones en ambas categorías.

Una tendencia a vigilar

Pese a los buenos datos en la comparativa con abril, los últimos movimientos en los precios sugieren que el verano podría traer un nuevo repunte, coincidiendo con el aumento de los desplazamientos y la volatilidad internacional de los mercados energéticos. La subida de entre 2 y 3 céntimos por litro observada en muchas estaciones durante la última semana es un indicador claro de esta tendencia. Por poner un ejemplo, en SBC A Estrada la gasolina se vendía a inicios de la semana pasada a 1,37 euros el litro, mientras actualmente ya ha subido a 1,40.

En conclusión, llenar el depósito sigue siendo más barato que en abril, pero menos que hace un par de semanas. Para los conductores de las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes, comparar precios sigue siendo la clave para ahorrar, especialmente si optan por las cooperativas y estaciones independientes, que suelen ser más económica. La vigilancia semanal será fundamental para no llevarse sorpresas en el surtidor en pleno verano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents