Leyre, la gimnasta de A Estrada que brilla en Galicia
Con solo nueve años, Leyre Rey Bouzón se proclamó campeona gallega por equipos en gimnasia rítmica junto a sus compañeras Ximena y Olivia. Vive en A Estrada desde 2023, aunque entrena en Boqueixón ante la falta de un club federado en su concello. Su hermana Martina, de seis años, sigue sus pasos

Leyre (izquierda) con sus compañeras en el podio. / FdV
Cuando Leyre Rey Bouzón sube al tapiz, todo se detiene durante unos segundos. El público, los nervios, incluso los pensamientos. Solo queda concentración. Tiene nueve años, pero en ese instante se mueve con la seguridad de quien sabe lo que quiere. Este pasado fin de semana, en Ourense, junto a sus compañeras Ximena Suárez y Olivia Carabán, se colgó la medalla de oro en el campeonato interescolar de gimnasia rítmica a nivel autonómico. Un primer puesto que no solo premia la ejecución del ejercicio, sino también el esfuerzo y la constancia que hay detrás.
«Estaba muy nerviosa al principio, muchísimo», reconoce la familia de Leyre con una sonrisa tímida. Pero también recuerda perfectamente el momento en que escuchó su nombre entre las ganadoras. «Fue todo emoción, ya no podía pensar en otra cosa».
La historia de Leyre no empieza en Galicia, sino en Guadalajara. Allí creció y descubrió su pasión por la gimnasia rítmica. Cuando su familia se trasladó a A Estrada en 2023, lo primero que preguntó fue si podría seguir practicando su deporte favorito. En el concello, la gimnasia existe como actividad extraescolar, pero no como disciplina federada, lo que limitaba sus opciones. Fue entonces cuando, gracias a su profesora, encontró el camino hacia el Clun Squadra de Boqueixón.
Hoy entrena cinco horas a la semana. Los viajes en coche, el cansancio, o el esfuerzo diario... todo merece la pena para ella. Compagina sus entrenamientos con las clases escolares y los deberes, y aunque reconoce que a veces es difícil, tiene claro que quiere seguir. «Sabe que en unos años será más complicado con los estudios, pero ya dice que buscará la forma. No se plantea dejarlo”, cuentan sus familiares.
La pasión por la rítmica no es solo cosa suya. Su hermana pequeña, Martina, de solo seis años, también participó en el campeonato gallego, en categoría individual. No logró subir al podio, pero terminó quinta, un resultado excelente para alguien de su edad. En casa, el deporte se ha convertido en rutina, en conversación cotidiana, en parte del ambiente. “Se ayudan, se animan, la pequeña sigue los pasos de la mayor», cuenta su madre, orgullosa.
Leyre es constante, perfeccionista, lo da todo en cada entrenamiento, y la buena sitnoía con sus compañeras de equipo hace que las tres se hayan convertido en una fuerza imparable. Y es que aunque este es su primer oro en una final a nivel autonómico, han estado recogiendo triunfos a lo largo de toda la temporada en competiciones provinciales.
La victoria en Ourense no solo fue una recompensa para ella, sino también un impulso. Un reconocimiento que refuerza su autoestima y que le permite soñar un poco más alto. De momento, ya piensa en los próximos retos y en seguir creciendo con sus compañeras. «Le gusta entrenar, le gusta competir, pero sobre todo le gusta pasar tiempo con sus amigas del club», explica su madre.
Su caso plantea el deseo de que A Estrada pueda contar algún día con un club federado, que permita a niñas como ella desarrollar su talento sin tener que desplazarse.
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Las rampas de Gran Vía a Praza América serán semiabiertas y contarán con árboles