Verónica Pichel: «Forcarei es hoy un municipio que trabaja por el bienestar»
La alcaldesa hace balance de sus seis años al frente del Concello, destacando la recuperación del SAF y mejoras en urbanismo | Su objetivo: «hacer de este un lugar deseado para vivir»

Pichel, durante un pleno en Forcarei.
La alcaldesa de Forcarei, Verónica Pichel, ha realizado un repaso a su gestión al cumplirse seis años desde que accedió al cargo en 2019 y dos desde que revalidó la alcaldía en las elecciones municipales de 2023. «Podemos presumir de que Forcarei es hoy un municipio que se preocupa y trabaja por el bienestar de todos y cada uno de sus vecinos y vecinas», afirma la regidora.
Entre los principales hitos sociales de este período, Pichel destaca la recuperación del Servicio de Axuda no Fogar (SAF), que había sido suspendido durante el anterior gobierno del Partido Popular. A ello se suman numerosos programas de conciliación dirigidos a las familias, como los campamentos gratuitos de verano y Navidad para niños, el nuevo campamento multideporte para jóvenes que comenzará en julio, las ayudas a asociaciones de madres y padres, o la construcción de un patio cubierto en la planta baja de la escuela infantil municipal.
En el ámbito del envejecimiento activo, la alcaldesa subraya la puesta en marcha de talleres de memoria, sesiones sobre nuevas tecnologías, viajes, encuentros sociales y clases de gimnasia y pilates para mayores. Además, se ha reformado íntegramente la antigua Casa da Xuventude para albergar, entre otros servicios, el que será el primer Centro de Día del municipio.
Durante estos años «también se ha trabajado en transformación urbana en el casco urbano y en las aldeas». Se han llevado a cabo «importantes mejoras» en Soutelo de Montes, en la calle Francisco Filgueira de Forcarei, y en núcleos como Outeiro y Guisande, además de múltiples intervenciones en caminos y carreteras de parroquias como Graña de Umia, Xestoso, Valadares, Quintillán, Rabadeiras, Acevedo o Pereira, entre otros.
Entre las obras actualmente en marcha, figuran la mejora de la calle Dúas Igrexas en Forcarei, la conexión entre A Rúa (Meavía) y Quintillán, mejoras en caminos rurales de Pereira y actuaciones en Vilariño, Acevedo, Pardesoa, Malburgo, A Grela y Quintelas.
Otro de los logros que destaca Pichel ha sido la construcción del campo de fútbol de hierba sintética, utilizado por la EFB Terra de Montes, que se completará con un nuevo cierre perimetral y aseos públicos. También se ha apostado por la mejora de infraestructuras deportivas y de ocio: pabellones, gimnasio, piscinas, pista de pádel o el circuito de A Madalena.
El objetivo del gobierno local, subraya Pichel, sigue siendo mejorar la calidad de vida de los vecinos y hacer de Forcarei «un lugar deseado para vivir». «Vivir en el rural es un lujo, y cada año sumamos esfuerzos para que las familias quieran venir y ninguna quiera marcharse», afirma.
En esta línea, se refuerza cada año el mantenimiento de servicios básicos (sanitarios, educativos, deportivos, sociales y culturales) y el cuidado de espacios públicos. Se han acometido trabajos de limpieza y desbroce en cientos de kilómetros de vías municipales —incluidas pistas parcelarias—, renovado la maquinaria de medio ambiente, mejorado la ETAP, adquirido un nuevo camión de recogida de residuos, sustituido contenedores y modernizado el alumbrado público con tecnología LED.
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Nuevas y glotonas «vecinas» en el puerto deportivo de Cangas
- Davila 17/07/2025
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Fiestón caribeño en Castrelos