Huttopia cuenta para verano con estancias medias de siete noches y clientes extranjeros
Un porcentaje relevante de las reservas corresponde a huéspedes internacionales | La empresa destaca que por cada euro que el cliente deja en su camping de Prado gasta tres fuera y por eso «dinamizará la economía local»

Representantes de la multinacional con el alcalde y las ediles Pérez y Blanco, en la visita. / Cedida

El camping que la multinacional Huttopia inaugurará la próxima semana en terrenos de la parroquia lalinense de Prado ya está preparado para recibir a los primeros clientes. A falta de detalles, representantes de la empresa organizaron ayer una jornada de preapertura en la que participaron representantes del grupo de gobierno.
Desde la gerencia del complejo Caminos de Galicia se apunta a una «muy buena previsión» de reservas de cara a la época estival. «Contamos con un porcentaje muy elevado de clientes internacionales, con una estancia media de siete días», indican. La compañía subraya el impacto que estas pernoctaciones supondrán en la economía de la zona, pues cuenta con un cálculo estimado de que cada huésped que se gasta un euro en el camping, otros tres los deja fuera de las instalaciones. «Nuestro modelo invita a los visitantes a salir», añade. Además, Huttopia aprovechó esta jornada para agradecer «el compromiso excepcional que encontramos en las empresas gallegas» al tiempo que valoraron el «compromiso con su territorio» de los miembros del grupo de gobierno.

Área de tiendas de campaña.
Precisamente el mandatario lalinense, José Crespo, acompañado de las concejalas Paz Pérez y Begoña Blanco y de dos representantes de Huttopia, realizó un recorrido por unas instalaciones «que está muy avanzadas y pendiente de los flecos estéticos, pues ya tiene instaladas las cabañas, tiendas y demás alojamientos y totalmente construida a parte social de la instalación que funcionará a modo de recepción y también de restaurante, con dos piscina, una climatizada y la otra exterior», indicó. Puso el acento en la integración de la instalación en medio ambiente y el bajo impacto con materiales como madera que es dominante. Una instalación que tal y como está preparada, de cara a una la primera fase, « ya podría acoger la más de un millar de visitantes por noche», dijo. Entre los representantes de la empresa que participaron en esta visita estaba el gerente del camping, Thomas Faure, o un coordinador del departamento de comunicación.

Las piscinas están preparadas de cara a la apertura.
Las instalaciones, muy cerca del Camino de Santiago, abarcan una superficie de 167.000 metros cuadrados, donde en una primera fase trabajarán una quincena de personas, además de favorecer otros 30 empleos indirectos. La inversión rondó los 6 millones de euros
Suscríbete para seguir leyendo
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»