A Estrada mantiene este año el doble desbroce en las áreas rurales
La medida se estrenó en 2024 para mantener controlada la maleza
REDACCIÓN
El año 2024 fue el primero en el que el Concello da Estrada acometió una doble ronda de desbroce en los cerca de 2.000 kilómetros de pistas asfaltadas del municipio. La medida, que supuso un esfuerzo de coordinación entre medios propios y externos, se mantendrá también este año, según confirmó el alcalde, Gonzalo Louzao, con el objetivo de mejorar tanto la imagen como la seguridad de estas vías rurales.
Louzao reconoció la dificultad de llegar a todos los puntos justo en la época de mayor crecimiento de la maleza, pero insistió en que un solo desbroce no es suficiente. «Tiene que haber una segunda pasada. Sabemos que muchos trabajos ya realizados tienen un efecto muy perecedero, pero no son en vano», explicó, destacando que la segunda intervención es más efectiva en zonas previamente limpiadas.
La campaña comenzó en abril coincidiendo con las fiestas locales, desde San Lázaro en Barbude hasta San Xorxe en Cereixo, y se prolongará hasta septiembre, con tres operarios municipales y tres externos trabajando con sus respectivos tractores. En octubre, los trabajos se extenderán a las pistas de concentración parcelaria.
El alcalde también agradeció a los trabajadores su dedicación, incluso aplazando vacaciones o festivos, y valoró positivamente la respuesta vecinal a los requerimientos de limpieza.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»