El Festival de Música Tradicional de A Estrada estrena nuevo formato el próximo 28
Además del pasacalles, contará con microconciertos repartidos por el casco urbano
Rematará en la Alameda, con la actuación de todas las formaciones

Organización y Concello durante la presentación del evento.
La Escola de Música Tradicional de A Estrada presentó ayer el programa de la quinta edición de su Festival de Música Tradicional, que se celebrará el próximo sábado 28 de junio. El acto contó con la participación de la concejala de Cultura, Lucía Seoane, y el presidente de la comisión de fiestas del San Paio, Manuel Gañete, que mostraron su respaldo a una cita consolidada dentro del calendario festivo local.
La jornada comenzará a las 12.30 horas con un pasacalles que recorrerá buena parte del centro urbano. El desfile arrancará en la Avenida Fernando Conde, para continuar por Calvo Sotelo y alcanzar el final de la Avenida de América. Desde allí descenderá por la Avenida Benito Vigo hasta la Praza do Mercado, con regreso a la Praza de Galicia y recorrido posterior por la calle Serafín Pazo hasta la Praza da Constitución, punto final del pasacalles y escenario del concierto principal.
Además de esta actuación conjunta, el festival ofrecerá tres microconciertos a lo largo de la calle principal. Entre ellos destacará el de acordeones, a cargo del alumnado de la Escola, que tendrá una presencia destacada a lo largo de la jornada. Este formato pretende diversificar el recorrido musical y facilitar la participación del público desde distintos puntos de la villa.
El cartel de esta edición lo completan la entidad anfitriona, la Banda de Gaitas de Barbude, junto a la Asociación Cultural Os Xeitosos de Trazo y el Grupo Folclórico de Santiago de Custoias, procedente de Portugal. Cada grupo interpretará un repertorio de aproximadamente 30 minutos. Además, algunos de los músicos más recientes de Barbude tendrán la oportunidad de debutar en el escenario junto a la formación principal, lo que refuerza el carácter formativo e intergeneracional del evento.
En representación de la organización asistieron a la presentación el presidente de la Banda de Gaitas de Barbude, José Ramón Brea, y el profesor de acordeón y miembro de la directiva, José Ramón García. Ambos destacaron el esfuerzo organizativo que implica coordinar la logística de un recorrido tan amplio y mantener el nivel musical.
Por su parte, Manuel Gañete, presidente de la comisión del San Paio, celebró la inclusión del evento en el programa festivo: «Para nosotros es un orgullo contar con un evento de estas características en el programa festivo». Valoró también de forma positiva el formato del festival: «La propuesta de los microconciertos me parece muy acertada y ayudará a generar ambiente en diferentes puntos de la villa, beneficiando a los comercios cercanos».
Lucía Seoane también mostró el respaldo del Concello de A Estrada al festival, destacando su valor como escaparate de la música tradicional gallega y su papel en la dinamización cultural del municipio. El evento se integra en la programación del San Paio y se espera que reúna a numerosos vecinos y visitantes en el centro de la villa.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada