Cuatro de cada diez empresas de la provincia se localizan en zonas rurales
Luis López destaca el potencial de este territorio «para el emprendimiento y el desarrollo económico sostenible» | Presentó ayer en Lalín el Observatorio de Competitividade

Luis López, ayer, en la empresa lalinense Kalekoi. | Bernabé

El presidente de la Diputación provincial, Luis López, presentó ayer en Lalín la primera entrega del Observatorio de Competitividade – Provincia Extraordinaria centrado en medio rural. En una visita a la empresa Kalekoi, referente provincial en innovación en el sector ganadero, el mandatario destacó la huella de programas de apoyo al sector como las ayudas a las cooperativas agroganaderas, el servicios ofrecidos por Smart Peme, entre otras de la administración provincial. «El medio rural está consolidándose como un espacio estratégico para el emprendimiento y el desarrollo económico sostenible», afirmó en un encuentro con los fundadores de la empresa , Susana Aguiar y Álex Moure, así como con usuarios de Smart Peme
Este observatorio analizará las fortalezas, oportunidades, retos y debilidades de la economía provincial en los distintos sectores productivos y sociales. El medio rural es el protagonista de esta primera entrega, donde se refleja el peso del sector. Según informó López, más del 40 % de las empresas de la provincia están situadas en zonas rurales y el 20 % de las afiliaciones a la Seguridad Social en el rural son personas emprendedoras. «Un aumento de la actividad económica que está ayudando a fijar población en estas zonas del rural», valoró.
«Es un sector con mucho futuro por delante, pero también con muchos retos que afrontar. Pero ahí está la Diputación, un apoyo sólido y un aliado estratégico», puntualizó antes de detallar las propuestas impulsadas para fortalecer el medio rural. Las ayudas a cooperativas agroganaderas, así como los recursos que ofrece el Plan Extra y +Provincia a los ayuntamientos «son la respuesta de la Diputación ante las dificultáis de financiación de las entidades privadas y de las administraciones públicas», citó el presidente para añadir otros planes como la línea de activación de empleo del +Provincia, la asistencia para el uso de las nuevas tecnologías del +Reto Dixital, el impulso al sector servicios del programa Da túa Man o el acompañamiento a los emprendedores por medio del Smart Peme. «El rural es pasado, presente y futuro. Un largo camino en el que la Diputación estará siempre presente. Somos una potencia en muchísimas cosas, pero especialmente en el afecto y cuidado de nuestra tierra, somos los mejores en sacar unos productos de calidad excelente y siempre con la sostenibilidad en el horizonte», afirmó López.
Kalekoi
Destacó la trayectoria de Kalekoi, a la que definió como el modelo perfecto del medio rural en la provincia: dos hijos de ganaderos con estudios universitarios que iniciaron una andadura profesional en la empresa pero a los que siempre les tiró ese espíritu emprendedor. Además, subrayó que recurriendo a la tradición, iniciaron la puesta en marcha de este proyecto exitoso que conjuga tradición e innovación y un modelo para el mundo rural gallego. «En Galicia, que es una potencia en el sector lácteo pero con un valor añadido muy pequeño, proyectos de este tipo son a los que siempre aspiramos en el sector”» afirmó el presidente quien agradeció y felicitó a los fundadores de la empresa «por recibirnos y por hacer de Kalekoi, de Lalín, de Deza y de la provincia, una referencia de futuro y sostenibilidad en medio rural», concluyó.
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- El ave que se «come» a la velutina
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Jóvenes de otras comunidades se lanzan a la compra de aldeas ‘ganga’ en Galicia
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Gran despliegue de medios para sofocar un incendio forestal entre Pontevedra y Marín