La mancomunidad reserva 20.000 euros para la redacción de proyectos
Consigna otros 30.000 euros para un contrato con una consultoría estratégica para su nueva etapa | Los presupuestos para el presente año se acercan a los 260.000 euros

Crespo, en la concentración de defensa del municipalismo El alcalde de Lalín y senador del PP. José Crespo, participó ayer en una concentración en defensa del municipalismo que, convocada por la Femp, se celebró ante el Congreso de los Diputados. Se demandó una moratoria en tres años de la tasa de residuos, la suspensión de las reglas fiscales para concellos afectados por desastres naturales y la modificación del mecanismo de financiación local para garantizar la sostenibilidad de los servicios municipales. / Cedida

La Mancomunidade Terras de Deza dibuja ya su futuro con la previsión de entrada de más concellos. Confirmada la participación de A Estrada y Dozón y la posible entrada de Forcarei [el alcalde de Agolada, Luis Calvo sigue sin pronunciarse] el organismo supramunicipal presidido por el mandatario lalinense, José Crespo, celebra esta tarde un pleno para aprobar las cuentas del presente año. En el presupuesto ya se incluye como gasto corriente una partida de 30.000 euros con destino a la contratación de una consultoría estratégica y operativa de cara a la ampliación del ente todavía solo conformado por Lalín, Silleda, Vila de Cruces y Rodeiro.
Además, se incluye otra partida por importe de 20.000 euros, en este caso dedicada a la redacción de proyectos «encaminados a la implantación de una nueva mancomunidad». El gasto corriente aumenta en comparación con el año anterior por la puesta en marcha de una segunda brigada de obras, de ahí que se estime un alza en los gastos derivados del mantenimiento y conservación del parque de maquinaria.
El fortalecimiento de la mancomunidad con la mayoría de los municipios de las dos comarcas se concreta con fondos para la redacción de proyectos en un organismo que en sus más de dos décadas de historia solo fue capaz de contar con brigadas de obras e impulsar una depuradora en Losón compartida entre Lalín y Vila de Cruces. Pero es que es más, en las cuentas aparecen 5.000 euros para el consumo eléctrico de una instalación que ni siquiera está operativa.
Pendiente de la ampliación, la entidad supramunicipal establece en la memoria de las cuentas de este año las aportaciones que le corresponden a sus concellos miembros. Así, Lalín hará frente a 121.447 euros, Silleda (57.242), Vila de Cruces (41.950) y Rodeiro (32.533). Estas cuantías, añadidas al coste del consumo de la depuradora de Losón, son las que aglutinan el capítulo de ingresos.
Personal
En lo que respecta a los gastos, el personal absorberá 113.290 euros, mientras que la previsión de gasto corriente y en servicios se va hasta los 139.881 euros. En el apartado de inversiones se consignan unos testimoniales 5.000 euros, que tienen como destino la adquisición de un cazo barredor para la maquinaria.
El capítulo primero contiene el crédito preciso para el pago de las nóminas a los empleados que tenía y a los incorporados en la segunda brigada de obras, así como una reserva de fondos para reconocimiento de antigüedades. Tres de los empleados de la entidad dispondrán de un contrato de 12 meses y otros tantos, por un período de 9.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- Turistas maleducados
- Un empresario de Santiago detenido por pertenecer a una organización criminal que defraudó 69 millones de euros con bebidas alcohólicas
- La estafa de la academia Vive Formación supera los 300.000 euros y el centenar de afectados
- «Sé que va a ser difícil, pero quiero volver a la normalidad»
- Comienza la revolución de Celta360