Más de cuarenta años vistiendo el chaleco rojo
Juan Manuel Soutelo recibió este sábado en Santiago de Compostela la medalla de plata de Cruz Roja por su labor de más de cuatro décadas en la entidad, primero como socio y luego como miembro activo. El presidente comarcal de la organización es un referente a nivel gallego y un ejemplo de solidaridad y constancia

Soutelo, este sábado, recibiendo el homenaje.
«Servir sin esperar nada a cambio». Es una frase que se repite mucho en el mundo del voluntariado, pero hay personas que la convierten en un modo de vida. Juan Manuel Soutelo Docampo, presidente comarcal de Cruz Roja en A Estrada, es uno de esos nombres que no necesitan presentación entre quienes conocen el tejido social gallego. Su rostro tranquilo y su palabra cercana han estado durante más de cuatro décadas al frente –y al lado– de quienes más lo han necesitado.
Este sábado, la organización humanitaria quiso rendirle un merecido homenaje en Santiago de Compostela, durante el XXV Encuentro de Voluntariado de Cruz Roja en Galicia. Ante más de 300 voluntarios de toda la comunidad, Juan Manuel recibió una de las medallas de plata entregadas por la institución. No por casualidad. El reconocimiento llega como símbolo de agradecimiento a una vida entera entregada al compromiso social, la empatía y la constancia.
Desde 1983 forma parte de Cruz Roja, primero como socio, después como miembro activo, siempre con el mismo impulso: ayudar. Fue en 2003 cuando se incorporó al comité local y desde 2008 ejerce como presidente comarcal, liderando una etapa de crecimiento y fortalecimiento de la sede estradense. Desde la organización lo consideran una referencia no solo para la estructura, sino también para sus compañeros y destacan su papel como mediador, impulsor de colaboraciones y cuidador silencioso del bienestar de quienes le rodean.
Por otra parte, en la jornada también se entregaron diplomas a voluntarios y voluntarias que participaron en la respuesta a la DANA, demostrando que la solidaridad no entiende de horarios ni de condiciones. El encuentro, además de ser un acto de reconocimiento, sirvió como espacio de reflexión sobre el papel del voluntariado en la sociedad actual. Un papel que, a día de hoy, sigue siendo imprescindible.
Cruz Roja Española, que este año celebra su 160 aniversario, representa el mayor movimiento humanitario del mundo. Solo en Galicia, miles de personas como Juan Manuel tejen una red invisible que sostiene, acompaña y levanta a quienes más lo necesitan. Un esfuerzo colectivo que cada día da respuesta en más de 1.200 municipios del país, llegando a millones de personas. Y detrás de cada cifra, hay nombres como el suyo. Discretos. Constantes. Esenciales.
Asimismo, cabe destacar que el reconocimiento a Juan Manuel Soutelo llegó en un acto que no solo premia trayectorias personales, sino que también busca visibilizar la fuerza colectiva del voluntariado. En esta edición del encuentro, más de 300 personas procedentes de diferentes puntos de Galicia compartieron experiencias, aprendizajes y retos en común.
La entrega de medallas fue uno de los momentos más emotivos de la jornada, especialmente para quienes, como el presidente comarcal de A Estrada, llevan décadas vinculados a Cruz Roja. Su presencia activa en la organización es también un reflejo del compromiso que se mantiene vivo en muchas localidades, gracias a personas que, como él, han contribuido a construir una red de apoyo que trasciende lo asistencial.
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada