Las residencias privadas, al alcance de muy pocos estudiantes: 900 euros de media al mes
Los precios varían en base a las condiciones de los dormitorios | Casi todas las tarifas incluyen pensión completa, aunque no servicios complementarios como la lavandería o la ropa de cama | La USC solo cuenta con 910 plazas

Imagen virtual de la nueva residencia Lemonade Fresh Living, en el viejo hospital de Galeras.| Cedida
ARTURO REBOYRAS
Finaliza el curso pero en el inconsciente de los estudiantes ya empieza a pulular la preocupación de dónde se alojarán cuando en septiembre tengan que regresar a las aulas. Saben perfectamente que la oferta de vivienda de alquiler en Santiago está condicionada por muchos factores y que de no darse prisa podrían correr el riesgo de tener que aceptar un hogar poco apetecible o de precio excesivo.
Porque como ya es sabido, los precios del alquiler, también de los pisos de estudiantes, están por las nubes. Hoy en día ya es muy difícil encontrar una habitación en un piso compartido en el Ensanche por menos de 300 euros. Según se desprende de portales como Idealista, algunos cuartos en viviendas compartidas superan los 500 euros mensuales. Los precios más bajos, siempre por encima de 250, se corresponden con estancias en muy malas condiciones o situadas en lugares fuera del centro.
Otra opción que tienen los estudiantes son las residencias universitarias. Las públicas de la USC solo suman 910 plazas, sin embargo, el curso pasado se recibieron 3.314 solicitudes, de las que 2.584 eran de primer ingreso. Evidentemente, la oferta no consigue satisfacer esta demanda, ante la que solo queda el piso compartido o la residencia privada. Eso sí, los colegios mayores no están al alcance de todos los bolsillos. EL CORREO ha hecho un repaso a las residencias de estudiantes privadas más conocidas de Santiago y el coste medio mensual es de unos 900 euros.
En la mayoría de los casos incluye pensión completa, aunque no siempre están incluidos todos los servicios que se necesitan en el día a día, como lavandería, ropa de cama o toallas, lo cual todavía encarecería más el precio. De las buscadas por este periódico, la más económica es la Residencia Garvi, situada en la calle Santiago del Estero. Ofrece cuarto pequeño desde 460 euros al mes. La oferta se mueve entre este precio y 720 euros, en base al tamaño del dormitorio. Por 555 euros podrían alojarse los estudiantes en el Colegio Mayor La Estila. Eso sí, en uno de sus edificios anexos y en una habitación sin baño completo. Además, solo incluiría el alojamiento de lunes a viernes, sin lavandería ni otros servicios, que habría que añadir al precio. La opción más completa asciende a 875 euros.
El Residencial San Martín, en la avenida Rosalía de Castro y muy cercano al Campus Vida, ofrece cama en habitación doble con baño compartido desde 605 euros, con pensión completa; sin embargo, si se busca algo más de privacidad y tranquilidad, con habitación individual con baño, el precio ya sube a 885 euros. La Residencia La Rosaleda también oferta para el próximo curso opción en cuarto doble por 625 o individual por 695, cantidad que incluye tanto el desayuno como el almuerzo y la cena.
La Santiago Apóstol, situada en la rúa Concepción Arenal y gestionada por las religiosas Concepcionistas, cerca de la Sala Capitol, señala en su página web que los residentes pueden escoger entre habitación doble por 690 euros al mes y la doble de uso individual, por 990. Además, ofrece la posibilidad de alojarse en una buhardilla por 700 euros. También cuenta con habitaciones pequeñas desde 745 euros y otras denominadas estándar que oscilan entre 895 y 940 euros al mes, siempre en régimen de pensión completa.
Las religiosas de María Inmaculada gestionan la residencia femenina homónima en la Rúa Nova. La tarifa es única para todas las residentes, 781 euros mensuales en habitación individual con baño privado y todas las comidas. Las instalaciones cuentan con 80 cuartos. Por su parte, el Colegio Mayor Arosa, también femenino, ofrece alojamiento con tarifa única de 945 euros mensuales. Eso sí, para ser admitidas se requiere superar una entrevista previa con los responsables del centro.
Colegios mayores emblemáticos en Santiago son también el de San Agustín y el Gelmírez. El primero, gestionado por los Jesuitas, aloja universitarios desde 930 euros en habitación doble, mientras que tener un cuarto individual sube a 1.070 euros al mes. En cuanto al segundo, propiedad de los Maristas y ubicado en Vista Alegre, tiene tarifa única, 955 euros mensuales en dormitorio individual.
A la oferta privada se sumará a partir del próximo curso la nueva residencia que alberga el edificio del viejo hospital Xeral de Galeras, que dispone de varias opciones con precios por encima de la media.
Ya están reservadas el 25 % de las habitaciones del viejo Xeral
Lemonade Fresh Living inaugurará las instalaciones renovadas a comienzos de septiembre: todavía dispone de 300 plazas libres
El viejo hospital Xeral de Galeras tendrá, por fin, una nueva vida a partir del próximo mes de septiembre, cuando se inaugurará la residencia de estudiantes Lemonade Fresh Living, que sumará a la oferta privada 400 nuevas plazas para alojar a estudiantes. Tal y como confirman a EL CORREO fuentes de la compañía, el 25 % de las plazas ya están comprometidas. Concretan que 94 habitaciones ya están confirmadas y otras 10 permanecen «en estado tentativo».
La apertura de las nuevas instalaciones, que actualmente están en obras, está prevista para el 20 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso universitario. Los plazos que maneja la constructora varían por plantas: antes del 5 de septiembre deberá entregar a los nuevos propietarios las plantas de la 1 a la 5; mientras que para el 20 del mismo mes tendrán que estar operativos los pisos 6 y 7. Aunque los residentes podrán hacer vida normal y con todas las garantías en el centro desde el primer momento, los trabajos continuarán en la planta baja y el sótano, que por el momento siguen sin fecha de entrega, detalla la compañía.
En cuanto a las tarifas, como decíamos, están por encima de la media si se comparan con otros precios que incluyen los mismos servicios. Lemonade ofrece la posibilidad de solo alojarse, sin manutención. El coste varía en base al tamaño de las habitaciones y también a la duración de la estancia. Puesto que contempla la posibilidad de alojarse por curso completo o por trimestres. Así, la horquilla de precios se mueve entre 715 y 1.520 euros al mes. El complejo está distribuido en habitaciones estándar, superiores, premium y estudios. La opción más barata, de 715 euros, incluiría solo alojamiento en una habitación estándar y durante todo el curso. Con pensión completa serían 1.100 euros.
Alojarse en un estudio con pensión completa durante solo tres meses, una opción que podría interesar a alumnos que hacen estancias temporales en la USC, ascendería a 1.520 euros mensuales.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Muere un motorista de O Rosal al chocar con un coche cuyo conductor se dio a la fuga
- Condenados a 22 y 15 años de cárcel los dos acusados de incendiar dos «vitrasas» en Vigo
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»