Lalín destina 100.000 euros para ayudas a las bandas del municipio
Las cuatro formaciones ofrecerán durante el verano varias actuaciones al aire libre

Begoña Blanco y representantes de las bandas de Lalín.
REDACCIÓN
La junta de gobierno local acaba de aprobar, a propuesta de la Concejalía de Cultura, las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a las bandas y grupos de música tradicional gallega del Concello de Lalín, a las que se destinarán 100.000 euros para la realización de actividades y gastos de funcionamiento durante el año 2025. Así lo destacó la concejala de Cultura, Begoña Blanco, que subrayó que «desde este gobierno seguimos brindando el máximo apoyo económico a las bandas y escuelas de bandas, así como a las agrupaciones tradicionales gallegas, conscientes de que son parte esencial de la historia y la cultura de nuestro pueblo, que tiene en la música una de sus excelencias, junto con las artes plásticas y la gastronomía».
Estas ayudas podrán solicitarse una vez se publique el extracto de las bases reguladoras en el Boppo, después de su publicación en el boletín provincial. El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en este boletín. Las entidades que se beneficien de las subvenciones reguladas en estas bases no podrán ser beneficiarias de la subvención para actividades culturales convocada por el Concello de Lalín.
Por otro lado, Blanco anunció que este verano las cuatro formaciones bandísticas de Lalín actuarán durante el ciclo «Concertos de rúa no verán das nosas bandas de música». Esta propuesta cultural comenzará con el concierto de A Lira de Prado, el sábado 2 de agosto en la Praza da Torre. El domingo 3 de agosto, la Banda de Muimenta actuará en la calle Rosalía de Castro. El sábado 30 de agosto, la Banda de Lalín ofrecerá un concierto en el Km0 y la Banda de Vilatuxe cerrará el turno con su actuación en la Avenida Luis González Taboada el viernes 5 de septiembre. Todos los conciertos son gratuitos y serán a partir de las 19.00 horas.
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Cuatro noches de música con Heredeiros da Crus y las orquestas Players y Los Magos en las Festas do Carme
- Vigo activa la venta de entradas para los conciertos de Castrelos: horarios, límites y consejos
- Se complica el fichaje de Bryan Zaragoza