Lalín medirá la presencia de radón en veinte casas y ocho edificios públicos

El estudio contempla viviendas de las ocho áreas parroquiales, a fin de cubrir todo el territorio municipal | «Nos ayudará a definir cuál es la situación y a tomar decisiones», indica Páz Pérez

Doscientos aspirantes a tres plazas de policía. El Lalín Arena acogió ayer el primer examen para la cobertura de tres plazas de Policía Local. Concurrieron unas 200 personas, de las 247 que habían sido admitidas, pues otras nueve quedaron fuera por incumplir alguno de los requisitos exigidos. La previsión es que los nuevos agentes se sumen al cuerpo a mitad del próximo ejercicio, una vez formados en la Academia Galega de Seguridade Pública de A Estrada. En la actualidad, la Policía Local de Lalín cuenta con nueve efectivos.

Doscientos aspirantes a tres plazas de policía. El Lalín Arena acogió ayer el primer examen para la cobertura de tres plazas de Policía Local. Concurrieron unas 200 personas, de las 247 que habían sido admitidas, pues otras nueve quedaron fuera por incumplir alguno de los requisitos exigidos. La previsión es que los nuevos agentes se sumen al cuerpo a mitad del próximo ejercicio, una vez formados en la Academia Galega de Seguridade Pública de A Estrada. En la actualidad, la Policía Local de Lalín cuenta con nueve efectivos. / Bernabé

Xan Salgueiro

Xan Salgueiro

Lalín

El Concello de Lalín hará mediciones de gas radón en edificios públicos y viviendas ubicadas en distintos puntos del municipio. La decisión del gobierno local llega después de la charla impartida hace unas semanas por el científico Jorge Mira, «que nos dejó muy sensibilizados con este tema», reconoce la tenienta de alcalde, María Paz Pérez Asorey.

El municipio está afectado por la acumulación de este gas en determinadas áreas y «hay edificios, especialmente en las plantas bajas, que superan los niveles recomendables». Por ello, el ayuntamiento ha puesto en marcha un estudio que contempla mediciones en varios puntos. Por un lado, se examinará una veintena de casas de las ocho áreas parroquiales, de modo que «habrá un muestreo importante que abarcará todo el término municipal y nos ayudará a hacernos una idea concreta de la situación del radón en el rural», declaró Pérez ayer en una radio local. El estudio se completará con mediciones en ocho inmuebles públicos del Concello de Lalín que tienen un importante trasiego de gente: casa consistorial, Lalín Arena, edificios sociocomunitario (residencia) y sociocultural, biblioteca, iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores, Auditorio Municipal de Lalín y Pazo de Liñares.

«Estas mediciones nos ayudarán a dibujar un panorama definido de cuál es la situación del radón y, con esos datos, seguir tomando decisiones», añade la edila. Pretenden concienciar a la población y que tome medidas como las ventilaciones periódicas y diarias de los espacios, especialmente en plantas bajas, que puedan servir de acumulación de este gas noble vinculado a ciertas enfermedades.

Contratos en trámite

Por otra parte, la tenienta de alcalde dio cuenta de la tramitación de una veintena de contratos. Entre ellos, mencionó el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), cuyos plazos aguarda que no se alarguen, ya que es «bastante complejo» por su montante, sus características y su especificidad. También se refirió a la consecución de una subvención para la implementación del contenedor marrón con nuevos envases y composteros, así como campañas de difusión y concienciación. Otro contrato en trámite es el del seguro de responsabilidad civil.

El departamento de Servicios Sociales vuelve a la planta baja del concello

El traslado de la oficina de tramitación del DNI de Lalín a otro espacio del consistorio permitirá devolver a la planta baja todo el departamento de Servicios Sociales. Paz Pérez defiende esta reubicación por «varios motivos». Las oficinas serían «más accesibles», sin necesidad de utilizar ascensores y habría «más espacio para las distintas dependencias» y «más privacidad», como requieren algunos servicios «especialmente sensibles». Y se unificarían en un mismo espacio las áreas de servicios sociales y atención a la mujer (CIM). «En definitiva, se trata de racionalizar el espacio del edificio y aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece», indica.La Policía Nacional dispondría de 100 metros cuadrados, como ahora, en el espacio contiguo al ORAL, enfrente de la Policía Local. El cambio también le traería «algunas ventajas» a los agentes que se encargan de la expedición de carnés de identidad y pasaportes: tendrían «un acceso y unas oficinas exclusivas, sin tener que convivir con el movimiento de personas internas del concello y de los servicios contiguos», expone la concejala. Y la oficina sería diseñada pensando directamente en el servicio y no como la actual, en la que este se adaptó al espacio disponible. Quedaría solucionar un asunto tan importante como la financiación de la habilitación de la nueva oficina. «Intentaremos que la inversión que hay que hacer sea compartida con otras administraciones –manifiesta Pérez–, máxime tratándose de un servicio que utilizan vecinos de muchos puntos del centro de Galicia. Estoy por decir que más de la mitad son de fuera de Lalín y de la comarca de Deza».

Problemas en la recepción de canales de televisión

Paz Pérez se hizo eco de problemas detectados desde hace un par de semanas en la recepción de los canales de televisión en diversos puntos del municipio. En concreto, alude a avisos de vecinos de la zona de Vilatuxe y Lodeiro, primero, y en los últimos días, de Camposancos, Cercio o Sello. Indica que «a lo largo del día o en horas determinadas no se reciben los canales de televisión o se reciben con mala señal».El Concello ha alertado a Retegal, que vincula la problemática, en el caso de Vilatuxe, a «interferencias que generan los repetidores instalados con el dividendo digital, los de 5G que se pusieron en marcha para facilitar señal de última generación a los teléfonos»; apunta a un repetidor de O Irixo como posible causa. Está solicitada la presencia de un técnico de Retegal para buscar soluciones, si bien «también nos dicen que estamos en un período de ajustes y de gestión de la convivencia entre el sistema de TDT y las nuevas frecuencias de telefonía, que se tendrá que ir solucionando poco a poco».

Tracking Pixel Contents