Lalín dona mil kilos de alimentos en la reciente recogida de primavera
La Fundación Provincial atiende a unas 350 personas sin recursos en la comarca

Voluntarios de la recogida en Lalín.

La Recogida Primavera, celebrada los días 23 y 24 de mayo en supermercados Alcampo y Carrefour de toda la provincia, recibió en Lalín unos 1.000 kilos de alimentos. A nivel provincial, la Fundación Banco de Alimentos recaudó más de 50.000 kilos, un 15% más que en 2024. Esta cifra es el resultado de sumar los productos físicos entregados a pie de supermercado y las aportaciones económicas recibidas en las distintas cadenas de alimentación.
La acción volvió a desarrollarse de manera mixta en los centros Alcampo y Carrefour, mientras que en otras tiendas adheridas, como Mercadona, El Corte Inglés y Dia, solo se permitieron donaciones dinerarias. En el caso de Lalín, fueron medio centenar de voluntarios los que participaron en el Carrefour de la localidad. En concreto, echó una mano a pie de supermercado personal de la asociación O Mencer que, a su vez, recibe productos básicos por parte de la fundación.
La Recogida Primavera, en la que participaron los 54 bancos integrados en la Federación Española Bancos de Alimentos (Fesbal), permitió la presencia de unos 300 voluntarios en trece superficies comerciales, que animaron y facilitaron las donaciones físicas durante dos jornadas seguidas.
Esta campaña solidaria contó con la ayuda de la Brigada de Infantería Ligera (Brilat), encargada de transportar todas las donaciones recibidas. Hasta ahora, la institución militar limitaba su colaboración a la Gran Recogida de noviembre, pero, a partir de ahora, se pretende que dicho apoyo logístico sea ampliado.
Actualmente, unas 350 personas sin recursos en la comarca de Deza son atendidas por parte de la Fundación Provincial Banco de Alimentos.
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Turistas maleducados
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Las nuevas comandas: café con gato