Camba se despide del hombre que le trajo progreso

Un sencillo y emotivo pleno municipal, banderas a media asta en el consistorio, capilla ardiente y un concurrido sepelio centraron ayer la despedida de Rodeiro al exalcalde y maestro Manuel Lamazares.

La capilla ardiente de Lamazares estuvo abierta por la tarde en el consistorio. |  Bernabé

La capilla ardiente de Lamazares estuvo abierta por la tarde en el consistorio. | Bernabé

Rodeiro

Rodeiro lloró ayer la muerte a los 96 años del que fuera su alcalde y director del colegio público, Manuel Lamazares Pardo. Un sencillo pleno extraordinario, la declaración de luto oficial con las banderas a media asta, la colocación de una capilla ardiente en el salón de plenos durante unas tres horas y un sepelio muy concurrido en San Salvador de Camba centraron los actos en recuerdo de Lamazares.

Aplauso tras un minuto de 
silencio, ayer, en el pleno
extraordinario. 
|  Bernabé

Aplauso tras un minuto de silencio, ayer, en el pleno extraordinario. | Bernabé

Por la mañana, un pleno extraordinario rindió homenaje a Lamazares en presencia de sus familiares, la corporación al completo incluido el presidente de la Diputación, Luis López, y los políticos predecesores en el cargo. Tras destacar la figura del finado por parte de todos los portavoces, José Luis Camiñas, alcalde de Rodeiro, tomó la palabra para decir que «Lamazares fue para Rodeiro mucho más que un alcalde. Durante más de tres décadas, fue un referente constante, una presencia permanente en la vida cotidiana de este municipio. La gran mayoría de quienes hoy conforman esta corporación nacieron y crecieron con su nombre al frente del Concello, siendo la cara visible de la institución. Esa continuidad, esa dedicación ininterrumpida al servicio público, hacen de su figura un símbolo de compromiso y dedicación». Camiñas indicó que «también fue diputado provincial, representando los intereses de este territorio más allá de nuestros límites municipales y desempeñando un papel clave en una época de muchas dificultades. En un momento de escasez de infraestructuras y recursos, supo impulsar el progreso y el desarrollo de Rodeiro con esfuerzo y visión de futuro».

Familiares y políticos en el
salón de plenos de Rodeiro. 
|  Bernabé

Familiares y políticos en el salón de plenos de Rodeiro. | Bernabé

El regidor añadió que «no podemos olvidar otra de sus grandes vocaciones: la educación. Fue maestro en el colegio de Rodeiro, y también su director. Por lo tanto, contribuyó no sólo a la construcción material de Rodeiro, sino también a la humana, formando generaciones de vecinos que hoy lo recuerdan con respeto, gratitud y cariño». Siendo lo «más importante que siempre fue un servidor del pueblo, dedicado a Rodeiro sin límites. Y, aun así, como sucede con las grandes personas, el pueblo de Rodeiro le devolvió aún más: estima, confianza, reconocimiento y recuerdo». Un respetuoso minuto de silencio finalizado con una ovación por parte de todos los presentes y la colocación de un centro floral junto al bastón de mando municipal en la mesa presidencial dieron por finalizada una ceremonia civil donde los familiares de Lamazares se mostraron muy emocionados.

Manuel Lamazares estrecha la mano de Fidel Castro. |  Bernabé

Manuel Lamazares estrecha la mano de Fidel Castro. | Bernabé

Viaje ‘humanitario’ a Cuba junto a 21 alcaldes gallegos

En marzo de 1992 cinco alcaldes de la comarca de Deza pudieron conocer en persona a Fidel Castro, presidente de Cuba, entre los que se encontraba Manuel Lamazares, entonces regidor de Rodeiro. Fue durante un viaje que tuvo lugar en marzo de ese año organizado por las federaciones de municipios de Galicia y de España, y concebido como una «campaña humanitaria» por sus promotores. Entre otras cosas, la expedición dezana consiguió que el régimen castrista liberase a Camilo Carral Pérez, hijo de lalinenses, que fue encarcelado en junio de 1992 acusado de intento de salida ilegal de la mayor de las Antillas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents